Un hombre con traje se cubre el rostro con la mano en una estación de tren, mientras un símbolo de advertencia aparece sobre la imagen.

Tres líneas de Rodalies van con retraso por un robo de cobre

Así lo ha anunciado Renfe a través de Twitter

Los usuarios del transporte público se han encontrado este viernes con inesperados retrasos en tres líneas clave de Rodalies. Un incidente que, aunque habitual en los últimos años, continúa causando un gran impacto en la movilidad de miles de pasajeros.

Robo en plena madrugada

El suceso que ha desencadenado estos contratiempos se produjo durante las primeras horas de la madrugada, afectando directamente las líneas R2, R2 Nord y R8. Según información proporcionada por Renfe, el motivo detrás de estos retrasos es un robo de cableado de cobre que ha tenido lugar entre las estaciones de Mollet-Sant Fost y Granollers Centre, en la provincia de Barcelona.

Los ladrones sustrajeron varios metros de cable, un material de alto valor económico en el mercado negro, especialmente apreciado por su conductividad y versatilidad en diferentes aplicaciones industriales. Este acto delictivo generó inmediatamente un fallo en la alimentación eléctrica de la catenaria, lo que provocó interrupciones en la circulación ferroviaria desde primera hora de la mañana.

Un tren de cercanías con grafitis en sus vagones está detenido en una estación bajo un cielo despejado.
Un tren de Rodalies | ACN

Consecuencias inmediatas para los usuarios

Desde primera hora del día, miles de viajeros han visto alteradas sus rutinas diarias, experimentando retrasos que han oscilado entre 15 y 30 minutos, según informaron algunos pasajeros afectados a través de redes sociales. Las estaciones más concurridas, como las de Mollet, Granollers y Barcelona, han visto incrementada notablemente su afluencia de viajeros a causa de la acumulación de trenes y los retrasos encadenados.

Renfe ha comunicado la incidencia mediante su perfil oficial en la red social X, informando puntualmente sobre la evolución del servicio y recomendando a los pasajeros consultar el estado actualizado de las líneas afectadas antes de iniciar sus desplazamientos.

Movilización inmediata de técnicos

Para solucionar la incidencia con la máxima rapidez posible, técnicos especializados de Adif, encargados del mantenimiento y reparación de las infraestructuras ferroviarias, se desplazaron hasta el lugar para evaluar los daños y restablecer cuanto antes el suministro eléctrico.

Un hombre con expresión de enojo y un gesto de advertencia aparece superpuesto sobre la imagen de un tren en movimiento, acompañado de un símbolo de advertencia en rojo.
Montaje en el que se ve un tren de Rodalies y una persona muy enfadada | ACN, Xebeche

Adif ha asegurado que trabaja con urgencia para minimizar el impacto del incidente en los usuarios, pero también ha aprovechado para recordar la importancia de denunciar estos robos, que no solo afectan a la operatividad del servicio, sino que también generan riesgos importantes para la seguridad pública.

Antecedentes preocupantes

Este tipo de incidentes, aunque no son nuevos, parecen ir en aumento. Durante el último año, se han registrado varios casos similares en diferentes puntos de la red ferroviaria catalana, lo que ha generado preocupaciones sobre las medidas preventivas adoptadas hasta el momento.

En este sentido, colectivos de usuarios han solicitado en repetidas ocasiones a las autoridades competentes y a la propia Renfe que incrementen la vigilancia y los sistemas de protección en las estaciones y tramos ferroviarios más vulnerables a estos robos, buscando soluciones definitivas que reduzcan significativamente estas incidencias.