Mientras la mayoría de vecinos dormía, un incidente doméstico alteró la tranquilidad habitual de la noche en una localidad catalana. El olor a humo, el resplandor intermitente de las luces de emergencia y el sonido de las sirenas rompieron el silencio a una hora en la que rara vez se espera una desgracia. Aunque en un primer momento los detalles eran confusos, la rápida intervención de los equipos de emergencias permitió confirmar que no se trataba de una falsa alarma. El fuego ya había hecho mella en el interior de una vivienda, dejando a su paso consecuencias físicas y emocionales difíciles de olvidar.
Con el paso de los minutos, la magnitud del suceso fue revelándose: dos personas heridas, una de ellas en estado crítico, fueron evacuadas del lugar en un operativo en el que cada segundo contaba. El vecindario, aún en estado de shock, presenció la llegada de los efectivos que actuaron con precisión para evitar una tragedia mayor.

Incendio en plena noche en una vivienda de Cornellà
Los hechos se han desencadenado esta pasada noche. A las 01:18 h, el teléfono de emergencias 112 ha recibido el aviso de un incendio en una vivienda situada en la calle Bonestar de Cornellà de Llobregat. El fuego se ha originado en el comedor de un piso ubicado en la primera planta del edificio y, aunque fue contenido por los bomberos, el humo se propagó rápidamente al resto de estancias.
Los Bombers de la Generalitat intervinieron con cinco dotaciones para sofocar las llamas y, en paralelo, rescataron a una persona herida que se encontraba aún en el interior del inmueble. Otra víctima, ya en el exterior cuando llegaron los efectivos, también precisó asistencia médica.
Según fuentes oficiales del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), se activaron tres unidades terrestres para atender la emergencia. Los sanitarios estabilizaron en el lugar a una mujer en estado crítico y a un hombre con lesiones leves. Ambos fueron trasladados de inmediato al Hospital Moisès Broggi, donde permanecen ingresados. Por ahora, el pronóstico más preocupante es el de la mujer, cuya vida aún pende de un hilo mientras se le practican maniobras de soporte vital.
Intervención rápida y coordinación entre servicios
La actuación coordinada entre Bombers y SEM fue clave para minimizar las consecuencias del incendio. A pesar de que las llamas se limitaron al comedor, el humo fue especialmente denso, lo que provocó daños por inhalación, una de las principales causas de lesiones en este tipo de siniestros. En pocos minutos, los equipos lograron controlar el fuego y ventilar el edificio, evitando que se viera comprometida la estructura y que se extendieran los daños a viviendas colindantes.
Fuentes cercanas al operativo destacan la eficacia de los protocolos de intervención nocturna, que han sido reforzados en los últimos años precisamente para hacer frente a emergencias en franjas horarias donde la reacción suele ser más lenta por parte de los residentes.
Las causas, bajo investigación
Aunque el fuego ya está extinguido y la zona ha sido asegurada, las causas del incendio siguen siendo una incógnita. Los técnicos especializados ya han comenzado las tareas de inspección para determinar qué pudo originar las llamas. Entre las hipótesis más comunes se barajan fallos eléctricos, descuidos con electrodomésticos o incluso una posible vela mal apagada. No se descarta ninguna línea de investigación, y los informes preliminares podrían estar disponibles en las próximas horas.