Una nueva tragedia ha conmocionado a la comunidad montañera catalana después de que se haya confirmado el fallecimiento de una excursionista a causa de un grave accidente en plena expedición internacional. La víctima, originaria de Catalunya, perdió la vida durante un suceso que ya se ha repetido recientemente, aumentando la preocupación por la seguridad de los aventureros catalanes en el extranjero.
Una avalancha mortal sorprende a un grupo de excursionistas catalanes
El fatal incidente ocurrió en Georgia, donde un grupo compuesto por seis excursionistas catalanes estaba realizando una expedición en alta montaña. Según fuentes oficiales verificadas, una avalancha sorprendió repentinamente a la expedición, atrapando a la víctima sin darle oportunidad de escapar. Los compañeros de la fallecida, aunque lograron sobrevivir, vivieron momentos dramáticos al presenciar el suceso sin poder intervenir para evitarlo.
La expedición, organizada por aficionados experimentados en deportes de montaña procedentes de varias localidades de Catalunya, pretendía completar una ruta exigente y técnicamente avanzada en territorio georgiano. Aunque las autoridades del país ya han desplegado los operativos pertinentes, no ha trascendido todavía el estado físico exacto del resto de integrantes del grupo.

Segundo accidente mortal en apenas quince días
Este accidente no es el primero que afecta trágicamente a excursionistas catalanes en menos de un mes. El pasado 11 de marzo, un montañero catalán, vecino de Sant Joan de les Abadesses, murió en circunstancias prácticamente idénticas mientras realizaba una expedición en Armenia. En aquella ocasión, una avalancha atrapó al grupo de nueve montañeros, provocando heridas a siete integrantes del equipo y dejando ileso únicamente a uno de ellos.
Estos dos sucesos tan cercanos en el tiempo han activado las alarmas entre la comunidad montañista, generando un debate sobre la necesidad de mejorar las medidas preventivas y evaluar de forma más estricta la seguridad en zonas consideradas peligrosas debido al riesgo de avalanchas.
La respuesta diplomática tras la tragedia
Tras confirmarse la noticia, el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha movilizado rápidamente para asistir tanto al grupo afectado como a los familiares de la víctima. Fuentes oficiales aseguran que la representación diplomática de España en Georgia está realizando todas las gestiones necesarias con las autoridades locales para ofrecer asistencia consular efectiva, acompañando en todo momento a los catalanes involucrados.
Estas gestiones tienen como objetivo facilitar el proceso de repatriación de los restos mortales de la víctima, así como garantizar la asistencia médica y emocional necesaria para el resto de miembros del grupo, quienes se encuentran todavía en territorio georgiano pendientes de regresar a Catalunya.