Un choque frontal en Alfés deja un balance devastador. Los hechos se han desencadenado poco antes de las nueve de la mañana de hoy, cuando el Servei Català de Trànsit ha recibido el aviso de un grave accidente en el punto kilométrico 127,5 de la C-12, a la altura de Alfés, en la comarca del Segrià. Según las primeras informaciones facilitadas por las autoridades oficiales, la colisión ha sido frontal y ha implicado a dos turismos.
Por causas que todavía están siendo investigadas, uno de los vehículos ha invadido el carril contrario, desencadenando un impacto de consecuencias fatales. El balance provisional no deja indiferente a nadie: el conductor de uno de los turismos, un hombre de 58 años y vecino de Torrebesses, ha perdido la vida en el acto. Las autoridades han confirmado la identidad de la víctima como F.J.P.V.
Además del fallecido, el accidente ha dejado un herido crítico, otro herido grave y dos personas más con heridas de menor gravedad. Todos ellos han sido atendidos en el mismo lugar por los equipos del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que han desplazado hasta el punto del siniestro cuatro unidades terrestres y un helicóptero. Los heridos han sido trasladados al hospital Arnau de Vilanova de Lleida para recibir atención especializada.

Un despliegue de emergencia ejemplar
La magnitud del suceso ha requerido la movilización inmediata de cinco patrullas de los Mossos d’Esquadra, tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat y cuatro unidades terrestres y un helicóptero del SEM. La rápida respuesta de estos servicios ha permitido estabilizar a los heridos y asegurar el lugar del accidente, aunque la imagen del choque ha sido descrita como impactante por los equipos de intervención.
La C-12 ha tenido que ser cortada en ambos sentidos a la altura de Alfés, generando importantes afectaciones al tráfico y obligando a desviar la circulación durante varias horas. Según el Servei Català de Trànsit, la vía no ha podido reabrirse completamente hasta pasadas las 11:15h, una vez los servicios de emergencia han finalizado las tareas de excarcelación, retirada de vehículos y limpieza de la calzada.
Un drama que agranda la estadística negra de 2025
Con esta última víctima, ya son 82 las personas que han perdido la vida en las carreteras catalanas en lo que va de año, según los datos provisionales publicados por Trànsit. Esta cifra pone de manifiesto la persistencia de una problemática que afecta a toda la sociedad y que exige tanto medidas preventivas como la máxima prudencia por parte de todos los conductores.
El Servei Català de Trànsit recuerda que, tras un accidente, los familiares y afectados disponen del SIAVT (Servei d'Informació i Atenció a les Víctimes de Trànsit), que ofrece atención psicológica, información sobre trámites y apoyo legal durante todo el año, a través del teléfono gratuito 900 100 268 y la web victimestransit.gencat.cat.