Ambulancia amarilla con un lazo negro

Tragedia en un muelle: Fallece ahogado un hombre de madrugada

Los submarinistas del GRAE han encontrado su cuerpo sin vida

La calma nocturna se rompió de golpe en una conocida zona portuaria de la costa catalana. Lo que empezó con un aviso desesperado acabó movilizando a decenas de efectivos en un operativo que se prolongó durante horas. La incertidumbre, el despliegue de luces sobre el mar y la presencia de cuerpos de seguridad marcaron una madrugada que los testigos difícilmente olvidarán.

Según han confirmado fuentes oficiales, a la 01:30 de este miércoles, un testigo alertó de que un hombre había entrado en el agua en la zona del Moll de Pescadors. Se encuentra en el barrio del Serrallo de Tarragona. Pasados unos minutos, al ver que no salía y perdiéndolo de vista en la oscuridad, decidió llamar a emergencias.

A partir de ese momento, se activó un dispositivo de gran envergadura. Una veintena de Bombers de la Generalitat, con nueve dotaciones, se desplazaron hasta el lugar, entre ellas unidades ligeras de coordinación y el equipo de submarinistas del Grup d’Actuacions Especials (GRAE).

Muelle de los Pescadores en Tarragona
Muelle de los Pescadores en Tarragona | Ajuntament de Tarragona

Un despliegue multidisciplinar para localizar a la víctima

La magnitud del operativo demuestra la complejidad del rescate. Además de los Bombers, participaron agentes de la Guàrdia Civil —con efectivos de la Sección Fiscal y la UOPJ de la Comandancia de Tarragona—, la Policia Portuària, la Guàrdia Urbana de Tarragona, Salvament Marítim, la Creu Roja y el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que movilizó una ambulancia.

Los primeros en llegar comenzaron la búsqueda iluminando la lámina de agua y las zonas de amarre cercanas. Por su parte, la Guàrdia Urbana revisó las embarcaciones atracadas y también zonas del entorno urbano. Paralelamente, embarcaciones de la Creu Roja y Salvament Marítim rastreaban la superficie marítima en coordinación con el resto de unidades.

El hallazgo del cuerpo sin vida

Los momentos más tensos se vivieron alrededor de las cuatro de la madrugada. Fue entonces cuando  los submarinistas del GRAE localizaron el cuerpo de la víctima en el fondo marino, a escasos metros del último punto en que había sido visto. Una vez asegurada la localización, se dio aviso a la Guàrdia Civil y, tras la autorización de la comitiva judicial, se procedió a la extracción del cadáver habitual.

El hallazgo puso fin a unas horas de incertidumbre, aunque no evitó que la tragedia dejara un fuerte impacto en la comunidad portuaria del Serrallo. La identidad del hombre fallecido no ha sido facilitada por las autoridades a la espera de la notificación oficial a la familia.

Este suceso vuelve a poner sobre la mesa los riesgos que conlleva acceder a zonas portuarias durante la noche. La falta de visibilidad, las corrientes y las dificultades para orientarse en un espacio complejo como el Moll de Pescadors aumentan el peligro de sufrir un accidente fatal.