Unas vacaciones, un viaje de trabajo o el simple regreso a casa pueden truncarse en un instante. La tranquilidad de un trayecto por carretera se transformó en una escena de caos y peligro. Las llamas se apoderaron inesperadamente de un vehículo, convirtiendo un viaje ordinario en un suceso alarmante.
El incidente generó una densa columna de humo visible desde varios kilómetros de distancia. Conductores y pasajeros cercanos observaban la escena con una mezcla de asombro e inquietud. El suceso obligó a una intervención inmediata de los equipos de emergencia para controlar la situación.
El vehículo quedó envuelto en un infierno de fuego que paralizó momentáneamente la circulación. Este aparatoso incendio tuvo lugar durante la tarde del pasado martes en una de las arterias viales más importantes de Catalunya.

Concretamente, los hechos ocurrieron en la autopista AP-7, a su paso por el término municipal de l'Ametlla de Mar. La comarca del Baix Ebre se convirtió así en el escenario de este impactante incidente vial. Los servicios de emergencia recibieron el aviso del fuego cuando pasaban pocos minutos de las seis y media de la tarde.
Las llamas devoran un turismo en la autopista
El fuego se originó por causas que todavía se están investigando en la investigación pertinente. Un coche que circulaba por la vía comenzó a arder de forma virulenta y repentina. El conductor del vehículo tuvo tiempo de detener la marcha en el arcén de la autopista.
Afortunadamente, no se han reportado heridos como consecuencia directa del incendio del turismo. Las imágenes difundidas muestran la voracidad de las llamas consumiendo por completo la estructura del automóvil. El esqueleto carbonizado del coche era el único testigo mudo de la magnitud del incendio.
La información fue confirmada por los Bombers de la Generalitat a través de sus canales oficiales. En una publicación en redes sociales, explicaron la naturaleza del servicio realizado por sus efectivos. Detallaron que el vehículo había ardido en su totalidad a pesar de la celeridad en la respuesta. Este tipo de sucesos, aunque no son extremadamente frecuentes, suponen un riesgo considerable en vías rápidas. La rápida propagación del fuego en un vehículo puede convertirlo en una trampa mortal en segundos.
La rápida intervención de los bomberos
Tras recibir la alerta a las 18:25 horas, se activó el protocolo de emergencia correspondiente. Una dotación de los Bombers de la Generalitat se desplazó con urgencia hasta el punto kilométrico exacto. Su principal objetivo era sofocar las llamas y asegurar el perímetro para evitar males mayores.
La profesionalidad de los equipos de extinción fue clave para controlar la situación con eficacia. Los bomberos trabajaron intensamente para apagar un fuego que ya estaba muy desarrollado a su llegada.

A pesar de los esfuerzos, el coche quedó completamente calcinado, siendo declarado siniestro total. La intervención también se centró en garantizar la seguridad del resto de usuarios de la vía. El denso humo negro dificultaba enormemente la visibilidad en ese tramo de la autopista AP-7. Los agentes de tráfico colaboraron para regular la circulación mientras duraron las tareas de extinción. Una vez apagado el fuego, se enfrió los restos del vehículo para prevenir una posible reactivación.
Repercusiones en el tráfico y la seguridad vial
Un incidente de estas características genera inevitablemente importantes afectaciones a la movilidad de la zona. La autopista AP-7 es un eje vertebrador del transporte por carretera en el corredor mediterráneo. El incendio obligó a ralentizar la marcha, provocando retenciones de considerable longitud en plena tarde.
Cientos de conductores quedaron atrapados en el atasco mientras los servicios de emergencia operaban. La curiosidad de otros conductores también contribuyó a complicar la fluidez del tráfico en la calzada contraria.