Paisaje de un pueblo con un lazo negro de luto y un ícono de choque de autos en primer plano

Tragedia mortal en un choque frontal en la C-1412b

Los sanitarios no han podido hacer nada para salvarle la vida

Un trágico suceso ha sacudido recientemente una carretera secundaria catalana. Los primeros comunicados hablaron de un accidente grave, pero fue al profundizar en la investigación cuando se revelaron detalles que confirman la magnitud del siniestro.

¿Qué ha pasado?

El 4 de julio de 2025, poco después de las 10:00 h, los Mossos d’Esquadra recibieron el aviso de un choque frontal en la carretera C‑1412b, cerca de Tremp, en el kilómetro 54,4 lavanguardia.com. El impacto involucró  un todoterreno y un turismo, y las causas están aún bajo investigación.

El conductor del todoterreno perdió la vida en el acto, mientras que la conductora del turismo resultó herida de gravedad y fue trasladada de urgencia al Hospital de Tremp. La magnitud del accidente movilizó un despliegue urgente: patrullas de los Mossos, cuatro dotaciones de Bomberos, dos unidades terrestres del SEM y el helicóptero médico se desplazaron al lugar.

Este trágico episodio ha sido el segundo accidente mortal registrado en menos de 24 horas en la demarcación de Lleida. El día anterior, por la noche, se produjo otro siniestro en Puigverd de Lleida, en la comarca del Segrià.

Según los datos del Servei Català de Trànsit, con esta nueva víctima ya son 72 las personas que han fallecido en las carreteras de Catalunya durante 2025.

Accidentes en vías secundarias

El lugar del siniestro, la C‑1412b, es una vía secundaria con una mezcla de curvas cerradas y tramos rectos. Aunque aún no se ha determinado la causa del choque, factores como la velocidad, la visibilidad o un posible despiste podrían estar siendo evaluados por los investigadores. La rápida intervención de los cuerpos de emergencias deja clara violencia del impacto, que requirió la actuación combinada de bomberos y el helicóptero del SEM para atender a los heridos y liberar a las personas atrapadas en los vehículos.

Una ambulancia amarilla de CatSalut circula por una carretera bajo un cielo azul con nubes.
Ambulancia | ACN, XCatalunya, hallojulie

Los números de accidentes no paran de crecer

Además, las estadísticas anuales del Servei Català de Trànsit  reflejan un repunte de siniestralidad en época estival, cuando el incremento de desplazamientos, el cansancio al volante y la presencia de vehículos pesados elevan el riesgo de accidentes graves. Hasta ahora, las 72 víctimas mortales en las carreteras catalanas en lo que va de 2025 ya superan cifras de años anteriores en las mismas fechas.