El pasado lunes 19 de mayo, alrededor de las 13:00 horas, un plafón de hormigón se desprendió del techo de una tienda en el centro comercial Via Sabadell, ubicado en la ciudad de Sabadell. El colapso impactó directamente a un hombre de 60 años, quien falleció en el acto debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
Según informó la Agència Catalana de Notícies (ACN), los servicios de emergencia, incluidos los Bomberos de la Generalitat y el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), acudieron rápidamente al lugar tras recibir el aviso del accidente. A pesar de los esfuerzos, no se pudo hacer nada por salvar la vida de la víctima.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del desprendimiento del plafón. Se están revisando los protocolos de mantenimiento y las inspecciones estructurales realizadas en el centro comercial para esclarecer si hubo negligencia o fallos en la construcción que pudieran haber provocado el accidente.

Antecedentes y preocupaciones sobre la seguridad estructural
Este trágico suceso ha reavivado el debate sobre la seguridad en infraestructuras comerciales en España. Aunque los colapsos estructurales en centros comerciales no son frecuentes, existen antecedentes que generan preocupación.
En 2018, durante el festival O Marisquiño en Vigo, una plataforma colapsó, causando más de 300 heridos. Más recientemente, en febrero de 2025, el techo del centro comercial Real Plaza Trujillo en Perú se desplomó, resultando en la muerte de ocho personas y más de 80 heridos. Estos incidentes han puesto de manifiesto la necesidad de revisar y reforzar las normativas de seguridad en espacios públicos.
En Catalunya, las autoridades han intensificado las inspecciones en infraestructuras públicas y privadas tras el accidente en Via Sabadell. El objetivo es prevenir futuros incidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos en espacios comerciales y de ocio.

La importancia de la prevención
La tragedia en Via Sabadell subraya la importancia de la prevención y el mantenimiento adecuado de las infraestructuras. Es fundamental que los propietarios y gestores de centros comerciales cumplan rigurosamente con las normativas de seguridad y realicen inspecciones periódicas para detectar posibles fallos estructurales.
Además, las autoridades deben garantizar que existan mecanismos efectivos de supervisión y sanción para aquellos que incumplan las normativas. La seguridad de los ciudadanos debe ser una prioridad, y es responsabilidad de todos —administraciones, empresas y sociedad— trabajar conjuntamente para evitar que tragedias como la ocurrida en Via Sabadell se repitan.
Este lamentable suceso sirve como recordatorio de que la seguridad no debe darse por sentada y que la vigilancia constante es esencial para proteger la vida y el bienestar de las personas en espacios públicos.