Lazo negro de luto sobre una carretera desenfocada

Tragedia en la LN-420: Una mujer presencia un accidente y fallece de un infarto

Una cadena de acontecimientos inesperados deja una estampa difícil de olvidar

El destino puede sorprendernos en los momentos más inesperados, dejando tras de sí historias que conmocionan por la cadena de acontecimientos y sus trágicas consecuencias. A veces, una jornada rutinaria puede transformarse en un suceso devastador. Las secuelas impactan a las víctimas directas, y también a quienes se ven envueltos en la escena casi por azar.

Un atropello múltiple desencadena la tragedia

La mañana del martes quedó marcada por un grave accidente de tráfico en una de las principales vías de acceso a una localidad conocida por su tranquilidad habitual. Según fuentes del Servei Català de Trànsit y los Mossos d'Esquadra, dos mujeres que transitaban por la zona fueron atropelladas por un vehículo en la LN-420.  El accidente tuvo lugar a la altura de la avenida número 18 de Gandesa, en la provincia de Tarragona.

El impacto fue de tal magnitud que una de las mujeres quedó en estado crítico y tuvo que ser evacuada de urgencia en helicóptero medicalizado hasta el Hospital Universitari Joan XXIII. La otra mujer, también herida, pero de menor gravedad,  fue trasladada al hospital Verge de la Cinta de Tortosa para recibir atención médica especializada.

Hospital de Joan XXIII de Tarragona
Hospital Universitari Joan XXIII de Tarragona | ICS

Las primeras investigaciones apuntan a que el suceso se produjo en una zona urbana de la localidad. Este suceso ha encendido de nuevo el debate sobre la seguridad de los peatones en estos tramos y la necesidad de extremar las precauciones en los cruces de vías principales.

Una reacción fatal tras el accidente

En medio del desconcierto y el nerviosismo que siguió al atropello, una tercera persona se vio fatalmente afectada por la situación. Según han confirmado fuentes policiales y del servicio de emergencias, una mujer que fue testigo directo de lo ocurrido, sufrió una parada cardiorrespiratoria a consecuencia del impacto emocional que le provocó la escena. Los servicios médicos desplazados hasta el lugar trataron de reanimarla durante varios minutos, pero lamentablemente solo pudieron certificar su fallecimiento.

Este dramático episodio se produjo sin que la fallecida tuviera relación directa con el atropello ni hubiera sido alcanzada por el vehículo. Su muerte, provocada por un infarto súbito derivado del shock, suma un nuevo capítulo a la cadena de consecuencias trágicas desencadenadas en pocos minutos.

Dos agentes de los Mossos d'Esquadra
Mossos d'Esquadra de espaldas | Gencat

El contexto y la respuesta de los servicios de emergencia

El accidente tuvo lugar alrededor del mediodía, momento en el que la afluencia de vehículos y peatones suele ser significativa en la zona. Testigos presenciales relatan escenas de tensión y angustia mientras los equipos de emergencia acudían con rapidez para socorrer a las víctimas. El helicóptero medicalizado y varias ambulancias intervinieron en el dispositivo, que se coordinó entre el Servei d’Emergències Mèdiques, los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Gandesa.

Desde el Servei Català de Trànsit, se ha subrayado la importancia de mantener la calma en situaciones de emergencia. Siempre hay que seguir las indicaciones de los profesionales, ya que el estrés y el miedo pueden provocar graves problemas de salud en personas vulnerables. Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del atropello y determinar si existieron imprudencias o factores externos.

Las secuelas de un accidente no se limitan solo a las víctimas directas, sino que pueden afectar de manera imprevisible a quienes, por azar, se ven envueltos en la tragedia. La rápida intervención de los servicios médicos y de emergencia ha sido determinante para evitar consecuencias aún más graves, aunque el saldo final deja un sentimiento de consternación y luto en la localidad de Gandesa y su entorno.