El murmullo veraniego de chapuzones y risas se ha visto abruptamente silenciado este mediodía, tiñendo de luto una jornada que prometía ser de calma y alivio frente a las altas temperaturas. Un espacio concebido para el ocio y el descanso familiar se ha transformado en el escenario de un desenlace fatal, recordando de la manera más cruda que el peligro puede aguardar en los lugares más insospechados.
La víctima, un hombre de edad avanzada, encontró la muerte en las aguas de una piscina, un suceso que ha movilizado a un amplio dispositivo de emergencias y ha dejado una profunda conmoción entre los vecinos.
Los hechos se han precipitado alrededor de las 13:37 horas de este martes, cuando el teléfono de emergencias 112 recibía una llamada de auxilio. La alerta procedía de un bloque de apartamentos situado en el emblemático Passeig Marítim de la localidad de Malgrat de Mar, en la comarca barcelonesa del Maresme. El aviso era claro y urgente: un hombre parecía haberse ahogado mientras se bañaba en la piscina comunitaria del complejo residencial.

Un despliegue de emergencias sin éxito
La respuesta de los equipos de emergencia fue inmediata y contundente. El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) activó un dispositivo de gran envergadura que incluía un helicóptero medicalizado y tres unidades terrestres, que se desplazaron al lugar con la máxima celeridad. A su llegada, los sanitarios encontraron al hombre, de 85 años, en estado crítico e iniciaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar.
A pesar de los intensos y prolongados esfuerzos del personal médico, no fue posible revertir la parada cardiorrespiratoria y finalmente se tuvo que certificar su fallecimiento en el mismo lugar de los hechos.
La escena, cargada de tensión y tristeza, requirió también la movilización de un equipo de expertos en apoyo psicológico del SEM para atender a los familiares y testigos visiblemente afectados por el suceso. Paralelamente, tres patrullas de los Mossos d'Esquadra se personaron en la urbanización para asegurar la zona, recabar los primeros testimonios e iniciar las diligencias correspondientes para esclarecer las circunstancias exactas de la muerte, aunque todo apunta a un ahogamiento accidental.

Una temporada de baño marcada por la fatalidad
Este trágico suceso en Malgrat de Mar no es un hecho aislado. Con esta víctima, ya son tres las personas que han perdido la vida ahogadas en piscinas de Cataluña desde que se dio por iniciada oficialmente la campaña de verano el pasado 15 de junio. Una cifra preocupante que pone de manifiesto la necesidad de extremar las precauciones en todos los entornos acuáticos, ya sean playas, ríos o piscinas.
Ante esta alarmante estadística, las autoridades de Protecció Civil han vuelto a lanzar un mensaje de concienciación ciudadana, insistiendo en la importancia de adoptar conductas preventivas. Hacen especial hincapié en la vigilancia constante de los colectivos más vulnerables, como son los niños y las personas mayores, quienes pueden sufrir un percance en cuestión de segundos.
Del mismo modo, recomiendan encarecidamente seguir siempre las indicaciones de los servicios de socorrismo en las instalaciones que dispongan de ellos.