Una ambulancia amarilla circula por una calle urbana con un lazo negro superpuesto en la imagen.

Tragedia laboral: Muere un hombre en unas obras de asfalto

La víctima tenía 59 años

Una jornada laboral cualquiera se ha teñido de luto durante la tarde de este viernes. La rutina de unos trabajos de mejora urbana se vio trágicamente rota por la fatalidad. Un operario experimentado no regresará a casa con sus seres queridos tras un funesto accidente.

La tragedia golpeó cuando menos se esperaba, transformando una calle en obras en un escenario de dolor. Lo que debía ser un avance para la comunidad terminó convirtiéndose en una amarga despedida. Un suceso que recuerda la fragilidad de la vida frente a la maquinaria pesada.

Los hechos ocurrieron en la provincia de Girona, en una intervención planificada y rutinaria. Un grupo de trabajadores se encontraba realizando tareas de asfaltado en una vía urbana. El ruido de los motores y el olor a alquitrán caliente dominaban el ambiente laboral.

Una ambulancia amarilla con inscripciones en catalán del servicio de emergencias médicas de la Generalitat de Catalunya.
Ambulancia | ACN

Nadie podía imaginar que una de esas máquinas se convertiría en el instrumento de un desenlace mortal. El accidente tuvo lugar en la localidad de Banyoles, un municipio conocido por su emblemático lago.

El fatídico atropello en la calle Esponellà

Poco después de las cuatro de la tarde, se produjo el fatal incidente en la calle Esponellà. La víctima, un hombre de cincuenta y nueve años, fue arrollado por una máquina compactadora. Se trataba de una pesada apisonadora de rodillo utilizada para alisar y fijar el asfalto. Por causas que ahora se investigan, el operario fue alcanzado por el vehículo mientras este maniobraba.

El impacto resultó de una violencia extrema, sin que el trabajador tuviera oportunidad de reaccionar. Sus compañeros, testigos directos del siniestro, dieron la voz de alarma de inmediato. La conmoción se apoderó de todos los presentes en la zona de trabajo.

Un despliegue de emergencias sin éxito

La alerta movilizó rápidamente a varias unidades de emergencia hasta el lugar del suceso. Patrullas de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local de Banyoles aseguraron la zona afectada. También se desplazaron dotaciones de los Bombers de la Generalitat para colaborar en las tareas.

Ambulancias del SEM
Imagen de archivo de una ambulancia | ACN

El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) envió varias unidades con la esperanza de poder reanimar a la víctima. Sin embargo, los esfuerzos de los sanitarios resultaron en vano debido a la gravedad de las heridas. Lamentablemente, los servicios médicos no pudieron hacer nada para salvar la vida del trabajador. Su muerte fue certificada en el mismo lugar de los hechos, rodeado de sus herramientas de trabajo.

La investigación para esclarecer lo sucedido

Los Mossos d'Esquadra han iniciado las diligencias correspondientes para aclarar las causas exactas del siniestro. Agentes de la unidad de investigación se encargaron de la inspección ocular y la recogida de pruebas. También se tomará declaración a los demás operarios que presenciaron el atropello mortal.

El caso se ha puesto en conocimiento del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Girona. Simultáneamente, se ha notificado el accidente al Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat. Este organismo abrirá su propia investigación para determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad. Se revisará si las medidas de prevención de riesgos laborales eran las adecuadas para este tipo de obra.

Este trágico suceso vuelve a poner el foco sobre la siniestralidad en el ámbito laboral. La seguridad en sectores como la construcción y la obra pública sigue siendo un desafío constante. Cada número en las estadísticas esconde un drama familiar y personal completamente irreparable.