Imágenes del incendio de Paüls

Terribles imágenes del incendio de Paüls (Baix Ebre): Los Bomberos siguen trabajando

La situación sigue siendo extrema

La noche ha dejado imágenes estremecedoras que resumen a la perfección la magnitud de la tragedia que vive el Baix Ebre. Una secuencia de vídeos y fotografías compartidas por los Bombers de la Generalitat muestra la crudeza de la batalla contra el fuego en Paüls, donde centenares de efectivos siguen luchando sin descanso contra uno de los mayores incendios forestales de este verano en Catalunya.

El incendio, que se declaró hace apenas 24 horas, ha tenido un comportamiento “bastante extremo” durante la última noche, desbordando incluso a los profesionales más experimentados. Las imágenes difundidas por los propios Bomberos no dejan lugar a dudas: el fuego ha devorado todo a su paso, avanzando con una virulencia preocupante. Las llamas han iluminado carreteras, han rodeado gasolineras y han puesto en jaque tanto a infraestructuras críticas como a urbanizaciones. Todo, bajo una atmósfera teñida de naranja por el humo y el resplandor de los focos activos.

En las grabaciones se puede ver cómo los camiones de los Bomberos circulan a escasos metros de paredes de fuego, y cómo los equipos de extinción trabajan en condiciones límite, sorteando zonas totalmente arrasadas y enfrentándose a llamaradas que alcanzan alturas impresionantes. La noche, dominada por ráfagas de viento de hasta 90 kilómetros por hora, ha dificultado aún más el trabajo: el fuego se propagaba a gran velocidad y cambiaba de dirección constantemente, obligando a los servicios de emergencia a replegarse y reorganizarse en varias ocasiones.

Imágenes del incendio de Paüls
Imágenes del incendio de Paüls | @bomberscat

El despliegue de los Bomberos: 300 efectivos y todos los medios disponibles

No se recuerda un operativo tan intenso en la zona en los últimos años. Según datos oficiales, durante la noche han trabajado hasta 300 bomberos y casi un centenar de dotaciones, a los que se han sumado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) procedentes de Valencia y Zaragoza. La movilización ha sido total: todos los turnos de los Bombers han sido activados, y también se han desplegado medios aéreos a primera hora de la mañana para aprovechar cualquier ventana meteorológica favorable.

A pesar del titánico esfuerzo, el avance del fuego ha obligado a mantener y ampliar los confinamientos en varios municipios y barrios, afectando a más de 2.000 personas. La prioridad absoluta sigue siendo proteger a la población y evitar que el incendio salte nuevos límites, especialmente zonas urbanas y núcleos residenciales.

Las imágenes difundidas esta madrugada son el reflejo de la dureza de la situación. Se aprecian carreteras cortadas y vehículos de emergencia sorteando zonas rodeadas de llamas, pero también la resistencia y la valentía de los equipos de extinción, que trabajan a contrarreloj para intentar salvar cada metro cuadrado de bosque y cada vivienda amenazada.

Situación actual: más de 2.300 hectáreas quemadas y el Parc Natural dels Ports, gravemente afectado

A primera hora del 8 de julio, los datos de Agents Rurals indican que el incendio de Paüls afecta ya a unas 2.377 hectáreas de terreno, en su mayoría forestal. Destaca que cerca del 30 % de la superficie quemada corresponde al Parc Natural dels Ports, uno de los pulmones verdes más valiosos de Catalunya. Las condiciones meteorológicas han sido clave: la combinación de altas temperaturas, viento intenso y sequía acumulada ha favorecido que el perímetro del fuego supere los 2,5 kilómetros de extensión.

Aunque los equipos de extinción confían en que el viento amaine a lo largo del día, el jefe de Bombers, David Borrell, ha advertido que la situación sigue siendo crítica. Se han registrado importantes daños materiales, incluidos jardines y una granja en Aldover, y se mantiene la alerta máxima en todos los núcleos cercanos. A lo largo de la noche, también se han producido evacuaciones preventivas en varias masías y casas rurales, además de cortes en las principales carreteras del área.

En cuanto a balance de personas afectadas, cinco han necesitado atención médica, entre ellas un bombero por golpe de calor y varios vecinos por crisis de ansiedad o problemas respiratorios.

El segundo gran incendio del verano en Catalunya

Lo ocurrido en Paüls convierte este incendio en el segundo gran siniestro forestal del verano en Catalunya, después del episodio vivido recientemente en la Segarra. El caso del Baix Ebre es especialmente preocupante por el número de hectáreas quemadas y por el impacto en el Parc Natural dels Ports, que tardará años en recuperarse. A medida que avanza la temporada de calor, la amenaza de nuevos incendios sigue siendo muy alta en todo el territorio catalán.

Las imágenes de la pasada noche, impactantes y duras, son un recordatorio del peligro constante que afrontan tanto el paisaje como los equipos de emergencia. La labor incansable de los Bomberos, unida a la colaboración ciudadana y a la coordinación entre cuerpos de seguridad y emergencias, está siendo determinante para evitar una catástrofe mayor. El futuro inmediato depende, en gran parte, de la evolución del viento y de la capacidad de los equipos para contener los frentes activos.