Una ambulancia amarilla circula por una calle urbana con un lazo negro superpuesto en la imagen.

Terrible choque entre una moto y un coche en la C-31: Muere el motorista

Los hechos han ocurrido esta tarde

La tarde de este viernes, que para muchos marcaba el inicio del descanso del fin de semana, se ha teñido de luto en el asfalto. Un violento siniestro vial ha segado la vida de un motorista, convirtiendo una transitada carretera de la costa en el escenario de una tragedia. El estruendo de la colisión ha roto la calma vespertina, desencadenando un amplio dispositivo de emergencias que ha trabajado a contrarreloj en un entorno de caos y desolación.

Los hechos han tenido lugar en un punto especialmente conocido por su belleza paisajística, pero también por su complejidad. El aviso a los servicios de emergencia se ha registrado a las 18:27 horas, alertando de una colisión frontal entre una motocicleta y un turismo.

A su llegada, los sanitarios solo han podido certificar la muerte del conductor de la moto, cuyas lesiones eran incompatibles con la vida. El conductor del coche, por su parte, ha sufrido heridas de carácter leve y ha sido evacuado al Hospital de Bellvitge para una valoración más exhaustiva.

Coche de Mossos con el número 112
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

Un despliegue masivo en la 'carretera de las costas'

El fatídico accidente ha ocurrido en el kilómetro 175 de la carretera C-31, a su paso por el término municipal de Sitges, en la comarca del Garraf. Este tramo, popularmente conocido como la "carretera de las costas", es una vía que serpentea junto al mar, uniendo diversas localidades costeras y siendo especialmente frecuentada por motoristas durante los fines de semana y los meses de verano, atraídos por sus curvas y sus espectaculares vistas.

La gravedad del suceso ha obligado a movilizar un considerable operativo. Cuatro patrullas de los Mossos d'Esquadra se han desplazado al lugar para asegurar el perímetro, regular el tráfico y poner en marcha la investigación pertinente. Simultáneamente, cuatro unidades terrestres del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) han acudido para atender a las víctimas.

Como consecuencia directa del choque y para facilitar el trabajo de los equipos, la C-31 ha tenido que ser cortada por completo en ambos sentidos de la marcha, generando importantes retenciones y obligando a los conductores a buscar rutas alternativas en una hora de alta afluencia.

Ambulancias del SEM
Imagen de archivo de una ambulancia | ACN

La investigación y la negra estadística de 2025

Mientras los agentes de la policía autonómica trabajaban sobre el terreno recogiendo pruebas y testimonios, se ha abierto una investigación para esclarecer las causas exactas que han provocado esta colisión frontal. Los investigadores analizarán la velocidad de ambos vehículos, las condiciones de la vía y cualquier posible distracción o maniobra antirreglamentaria que pudiera haber desencadenado el siniestro. Este tipo de choques frontales suelen estar asociados a adelantamientos indebidos o a la invasión del carril contrario, aunque todas las hipótesis permanecen abiertas.

Este trágico suceso eleva una cifra ya de por sí alarmante. Según los datos oficiales proporcionados por el Servei Català de Trànsit, con esta víctima mortal ya son 81 las personas que han perdido la vida en accidentes en las carreteras de Cataluña en lo que va de año.

Cada número en esta estadística representa una vida truncada y un drama familiar, un sombrío recordatorio de la fragilidad humana en la carretera. La muerte de este motorista en Sitges no es solo un incidente aislado, sino una pieza más en el doloroso puzle de la siniestralidad vial, un problema de seguridad pública que sigue exigiendo la máxima prudencia y responsabilidad a todos los usuarios de la vía.