Bombero apagando el incendio de un coche rojo en una carretera mientras sale humo del vehículo

Espectacular incendio de un coche en la C-31

Los hechos han ocurrido este mediodía

La tranquilidad de una tarde de viernes se vio abruptamente interrumpida por una densa columna de humo negro y el resplandor de las llamas en una de las principales vías de la Costa Brava. Un vehículo, por causas que aún se investigan, se convirtió en una bola de fuego, generando una escena de gran tensión y obligando a la intervención inmediata de los equipos de emergencia.

El suceso paralizó momentáneamente la circulación y recordó a los conductores la vulnerabilidad a la que se exponen en la carretera, donde un día cualquiera puede transformarse en una situación de alto riesgo.

El incidente, que podría haber tenido consecuencias mucho más graves, se gestionó con una eficacia notable, demostrando la importancia de una respuesta coordinada y rápida ante este tipo de emergencias que, lamentablemente, son más comunes de lo que se piensa, especialmente durante los meses de verano.

Bombero de espaldas con uniforme rojo y negro frente a llamas intensas.
Montaje con una imagen de un bombero y de fondo, fuego | @bomberscat, XCatalunya, fotogigi85

La rápida actuación de los bomberos fue clave

La alerta saltó a las 14:21 horas de hoy viernes. El aviso movilizó a una dotación de los Bombers de la Generalitat, que se desplazó con celeridad hasta el punto kilométrico 310 de la autovía C-31, en el término municipal de Santa Cristina d'Aro (Baix Empordà). A su llegada, los efectivos se encontraron con un turismo completamente envuelto en llamas, que afectaban con especial virulencia a toda la parte delantera y al habitáculo interior del coche.

Siguiendo el protocolo, los bomberos desplegaron su equipo y atacaron el fuego con una línea de agua. Su intervención se centró no solo en sofocar las llamas que devoraban el vehículo, sino también en controlar un frente secundario que amenazaba con complicar la situación.

El calor del incendio había provocado que la vegetación cercana a la cuneta comenzara a arder, un riesgo extremadamente alto en una zona mediterránea y en plena temporada estival. Afortunadamente, la pericia y velocidad de la dotación permitieron extinguir ambos focos, el del coche y el pequeño conato forestal, antes de que el fuego se propagara por el entorno. Una vez finalizadas las tareas de extinción, el equipo se aseguró de que no quedaran puntos calientes que pudieran reavivar las llamas.

Un punto negro en una arteria vital de la Costa Brava

El suceso tuvo lugar en un tramo de la C-31, una carretera que funciona como una de las arterias principales de comunicación en la Costa Brava. Esta vía soporta una elevada densidad de tráfico, que se multiplica durante los fines de semana y la temporada turística, ya que conecta importantes localidades costeras como Platja d'Aro, Palamós o la propia Santa Cristina d'Aro.

Un incidente de estas características en una hora de gran afluencia, como es el mediodía de un viernes, tiene el potencial de generar importantes retenciones y colapsar la movilidad en la zona.

Aunque el coche quedó totalmente calcinado en su parte frontal e interior, la consecuencia más positiva de la rápida intervención fue la ausencia de heridos.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

La imagen del vehículo, reducido a un esqueleto de metal ennegrecido, da una idea de la virulencia del fuego y del peligro al que se enfrentaron tanto su conductor como el resto de usuarios de la vía. Este tipo de incendios en vehículos suelen originarse por fallos mecánicos o eléctricos, como sobrecalentamientos del motor, fugas de combustible o cortocircuitos, y suponen un recordatorio constante sobre la importancia de un correcto mantenimiento del automóvil.