Luto en las carreteras

Terrible accidente de tráfico con un muerto: Un bebé y más personas heridas

Dos de los afectados se encuentran en estado grave y han sido trasladados en UVI Móvil

La tranquilidad de la madrugada se vio abruptamente alterada este sábado por un suceso que ha conmocionado a todos aquellos que han tenido noticia. Lo que parecía una noche más de desplazamientos por carretera terminó en tragedia, evidenciando una vez más los riesgos que pueden surgir en cualquier momento sobre el asfalto, incluso en vías consideradas seguras y transitadas.

Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, cuando un turismo que transportaba a cinco personas sufrió una salida de vía de consecuencias fatales. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 312 de la Autovía de Castilla, la conocida A-62, en dirección a Portugal y a su paso por el municipio de Sancti Spiritus, en la provincia de Salamanca. Las primeras llamadas de alerta llegaron al servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León alrededor de las 3:50 de la madrugada, momento en el que los equipos sanitarios y de rescate pusieron en marcha un dispositivo urgente.

El impacto del siniestro se tradujo en el fallecimiento inmediato de una mujer de 32 años, ocupante del vehículo. Los equipos médicos solo pudieron certificar su muerte en el lugar de los hechos, mientras que el resto de los ocupantes presentaban heridas de distinta gravedad. Entre los heridos se encontraban tres adultos y un bebé de tan solo cinco meses, quienes fueron atendidos con rapidez por los servicios de emergencia y trasladados a un hospital de la capital salmantina.

Unidades de Soporte Vital Básico - USVB del Sacyl
Unidades de Soporte Vital Básico - USVB del Sacyl | Emergencias 112 Castilla y León

Heridos de diferente consideración y un rescate a contrarreloj

El operativo desplegado por los servicios sanitarios del Sacyl fue determinante para la atención de los heridos. Una mujer de 49 años y el menor de cinco meses, ambos en estado grave, fueron evacuados en una UVI móvil dada la gravedad de sus lesiones. Por otro lado, un hombre de 60 años y una mujer de 55 años, aunque también resultaron afectados, presentaban un estado menos crítico y fueron trasladados en una ambulancia de soporte vital básico.

En todos los casos, la intervención rápida permitió estabilizar a los afectados y garantizar su ingreso hospitalario para continuar con la atención especializada.

Este trágico episodio recuerda la importancia de la rápida coordinación entre los servicios de emergencia en situaciones de máxima urgencia, así como el valor de la asistencia sanitaria inmediata en carretera. A pesar de los esfuerzos, la vida de la joven fallecida no pudo salvarse, dejando un vacío imposible de llenar en su entorno familiar.

Investigación abierta y causas aún por determinar

A estas horas, la investigación sobre las causas del accidente sigue en marcha. Las primeras hipótesis apuntan a una posible distracción o pérdida de control, aunque no se descartan otros factores que hayan podido influir en la salida de vía del turismo. La Guardia Civil de Tráfico ha iniciado las diligencias pertinentes para esclarecer con exactitud las circunstancias que rodean este fatídico suceso.

La A-62 es una de las arterias de comunicación más relevantes entre Castilla y León y Portugal, por lo que este accidente ha generado también preocupación entre los conductores habituales de la zona y ha puesto el foco en la seguridad de la vía en ese tramo concreto. La importancia de cumplir las normas de circulación y extremar la precaución, especialmente en horarios nocturnos, vuelve a estar en el centro del debate público.