Las primeras horas de la mañana han sorprendido a miles de viajeros que, de forma inesperada, han visto alterada su rutina sin una explicación inmediata. Lo que en un principio parecía un incidente puntual se ha convertido en el anuncio de una jornada complicada para los usuarios del servicio ferroviario en Catalunya, una región especialmente dependiente de la red de Rodalies para sus desplazamientos diarios. Sin previo aviso, la movilidad ha quedado seriamente afectada y la incertidumbre se ha adueñado de quienes dependían del tren para llegar a su destino.
Doble incidencia y circulación interrumpida
La situación se ha agravado rápidamente a causa de dos incidencias distintas que, aunque independientes, han generado una auténtica sensación de caos en dos de las líneas más transitadas de Rodalies: la R4 y la R14, afectando también a la R13. La jornada del 2 de agosto de 2025 quedará marcada por este episodio, que ha puesto a prueba la capacidad de reacción tanto de los operadores ferroviarios como de los servicios de emergencia.
La primera alerta llegó poco después de las siete y media de la mañana, cuando un tren de mercancías quedó detenido en la zona de Puigverd de Lleida, en la línea R14, debido a una avería en el suministro eléctrico de la catenaria. Como consecuencia, se ha interrumpido el tráfico ferroviario entre las estaciones de Lleida-Pirineus y les Borges Blanques, obligando a Renfe y Protecció Civil a activar la prealerta del plan Ferrocat, un protocolo de emergencia específico para incidencias ferroviarias. La R13 también se ha visto afectada por la misma avería, lo que ha incrementado la magnitud del problema.

En paralelo, la R4 ha sufrido su propio percance: una avería en el cambio de agujas a la altura de Martorell Central ha generado el corte total de la circulación entre esta estación y Sant Sadurní d'Anoia. Esta incidencia, aunque más localizada, ha tenido un fuerte impacto en una de las rutas de cercanías más utilizadas, con retenciones y retrasos que superaron los 15 minutos en algunos momentos clave de la mañana.
Reacción y medidas de emergencia
La reacción de los operadores ha sido inmediata, aunque las molestias para los usuarios resultaron inevitables. En el caso de la R14 y la R13, Renfe ha habilitado un servicio alternativo de transporte por carretera entre Lleida y les Borges Blanques para intentar paliar los efectos de la interrupción. Por su parte, en la R4, la avería en el cambio de agujas se ha solventado en un plazo aproximado de tres horas, gracias a la intervención de los técnicos de Adif.
A pesar de la rápida resolución de la avería en la R4, la normalidad no ha vuelto de forma instantánea. La circulación se ha restablecido poco después de las 10 de la mañana, aunque se mantuvieron pequeños retrasos y un servicio complementario por carretera entre Martorell y Sant Sadurní. Esta medida, junto con la continua información proporcionada por los canales oficiales de Protecció Civil y la Generalitat de Catalunya, ayudó a reducir la incertidumbre entre los viajeros, pero no evitó las quejas por la falta de alternativas y el escaso margen de reacción para quienes dependían del tren en esa franja horaria.