Un vehículo ha quedado gravemente calcinado este jueves por la tarde en la carretera C-16, a la altura del municipio de Bagà (Berguedà), tras un incendio que ha afectado de forma severa la parte delantera del turismo y una pequeña zona de vegetación próxima a la vía. Los hechos se han producido alrededor de las 19:29 horas, momento en que los servicios de emergencia han recibido el aviso a través del 112.
Según ha informado el cuerpo de Bomberos de la Generalitat, una sola dotación ha sido suficiente para controlar y apagar las llamas en pocos minutos, evitando que el fuego se propagara por la vegetación de los márgenes, muy cercana a la carretera y con alto riesgo de incendio forestal.
El conductor salió ileso
Afortunadamente, ninguna persona ha resultado herida en el incidente. El conductor del vehículo pudo salir por su propio pie antes de que las llamas alcanzaran el habitáculo. Fuentes cercanas a los servicios de emergencia han confirmado que no se requirió atención médica y que no fue necesario trasladar a nadie a un centro sanitario.

Los Bomberos actuaron con rapidez y eficacia, evitando consecuencias más graves. También se tomaron medidas preventivas para asegurar que no hubiera rebrotes del fuego, y se delimitó la zona afectada como medida de precaución.
Posibles causas del incendio
Aunque las causas exactas del incendio aún se están investigando, todo apunta a que podría tratarse de una avería mecánica o un sobrecalentamiento del motor, dos situaciones relativamente frecuentes en verano y en carreteras de montaña como la C-16, donde el esfuerzo del vehículo puede incrementarse por las pendientes pronunciadas.

Los técnicos de los Bomberos y de los Mossos d’Esquadra, que también se desplazaron al lugar, han iniciado una evaluación para determinar el origen del fuego y si pudiera haber responsabilidades derivadas de un mal mantenimiento u otros factores.
Afectaciones al tráfico
El incidente provocó afectaciones puntuales al tráfico en sentido sur, ya que los cuerpos de emergencia tuvieron que cortar parcialmente un carril para garantizar la seguridad y facilitar las tareas de extinción. Aun así, el tráfico se restableció con relativa rapidez y no se registraron grandes retenciones, según informó el Servei Català de Trànsit.
Agentes de los Mossos d’Esquadra regularon la circulación mientras los Bomberos trabajaban en la extinción del fuego y los técnicos retiraban el vehículo calcinado, que quedó completamente inutilizado y fue trasladado por una grúa especializada.
Riesgo creciente de incendios
Este tipo de sucesos pone de manifiesto el riesgo creciente de incendios en vías interurbanas, especialmente durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas, la sequedad del entorno y la proximidad de la vegetación incrementan el peligro de fuegos forestales derivados de averías o accidentes de tráfico.
Desde el cuerpo de Bomberos han insistido en la importancia del mantenimiento preventivo de los vehículos, sobre todo antes de realizar viajes largos o por zonas montañosas, así como en la prudencia al volante, especialmente si se detecta olor a quemado, humo o comportamientos anómalos del coche.
Un susto que pudo ser mucho peor
Aunque el incendio fue espectacular y las imágenes del vehículo en llamas generaron alarma entre los conductores que circulaban por la C-16, la eficacia de los Bomberos y la ausencia de víctimas han permitido cerrar el episodio sin consecuencias mayores.
El cuerpo de emergencias ha compartido las imágenes en sus redes sociales como recordatorio de su labor y de la necesidad de mantener la vigilancia activa durante el verano.