Una tarde de aparente calma se ha visto violentamente interrumpida por el estruendo de metal y la urgente sirena de las ambulancias. Un violento impacto entre dos vehículos ha dejado un desolador escenario en una importante vía de comunicación, movilizando a un completo dispositivo de emergencias para atender a las víctimas y asegurar la zona.
El suceso ha puesto de manifiesto, una vez más, la fragilidad de la seguridad en las carreteras convencionales, donde un instante puede cambiarlo todo.
El incidente se ha producido en la comarca del Alt Urgell, un punto de conexión vital para la región. Los servicios de emergencias recibieron el aviso en torno a las 15:49 horas de este jueves, informando de una colisión frontal de alta energía que requería una respuesta inmediata y coordinada. La imagen del siniestro, con los dos turismos destrozados en mitad de la calzada, evidenciaba la gravedad de lo ocurrido.

Un rescate complicado en plena tarde
El epicentro de la tragedia tuvo lugar en el punto kilométrico 165 de la carretera C-14, a su paso por el término municipal de Fígols i Alinyà, en la provincia de Lleida. Según han informado los Bombers de la Generalitat, que se desplazaron al lugar con cinco dotaciones, la violencia del choque dejó a uno de los conductores atrapado en el amasijo de hierros en que quedó convertido su coche.
Los efectivos de bomberos tuvieron que llevar a cabo una delicada operación de excarcelación. Este tipo de rescates son una carrera contrarreloj en la que, utilizando herramientas hidráulicas especializadas, se corta y expande la carrocería del vehículo con la máxima precisión para liberar a la víctima sin agravar sus posibles lesiones.
Mientras tanto, los equipos del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) se preparaban para estabilizar a los heridos. Tras liberar al conductor, los bomberos limpiaron la calzada para poder restablecer la circulación con seguridad.
Tres heridos y la carretera cortada
El balance final del siniestro, según las fuentes oficiales, es de tres personas heridas de diversa consideración, las cuales fueron atendidas en el mismo lugar del accidente por el personal del SEM. A raíz del choque, el Servei Català de Trànsit se vio obligado a cortar la circulación en la C-14 en ambos sentidos de la marcha, entre los puntos kilométricos 164 y 166, lo que generó importantes retenciones en una vía con un considerable flujo de vehículos, especialmente en época estival.
Al lugar también acudieron patrullas de los Mossos d'Esquadra, que se hicieron cargo de regular el tráfico y de iniciar la investigación para esclarecer las causas exactas del brutal impacto.

La C-14 en el Alt Urgell, un tramo marcado por la tragedia
Este grave accidente no es, por desgracia, un hecho aislado en este punto de la red viaria catalana. La carretera C-14, que vertebra el territorio y conecta Lleida con los Pirineos y Andorra, ha sido escenario de numerosos siniestros graves y mortales a lo largo de los años, especialmente en el tramo que atraviesa el Alt Urgell. Sin ir más lejos, en octubre de 2023, un joven falleció en una colisión muy similar ocurrida en este mismo término municipal de Fígols i Alinyà.