Nuevo fallecido en las carreteras

Tercer muerto en 16 horas: Ahora tras un accidente de tráfico en la N-II

Anoche falleció un motorista, esta mañana un ciclista y ahora un conductor de turismo

Las carreteras catalanas vuelven a teñirse de luto con una preocupante sucesión de accidentes mortales. En menos de un día, tres personas han perdido la vida en diferentes puntos del territorio. La víctima más reciente se ha producido en un accidente de tráfico este viernes al mediodía, aumentando la trágica estadística  hasta 39 fallecidos en las vías catalanas en lo que llevamos de 2025.

Sobre las 14 horas de este viernes,  dos vehículos impactaron frontalmente en la carretera N-II, en el punto kilométrico 778 a su paso por La Jonquera, en la comarca del Alt Empordà. Aunque las circunstancias exactas del choque todavía están siendo investigadas por los Mossos d’Esquadra, el impacto provocó la muerte inmediata del conductor de uno de los turismos, un hombre con residencia en Francia.

Ambulancia de Catalunya
Ambulancia de Catalunya | SEM

Además de la víctima mortal, el accidente dejó a otras dos personas heridas, aunque de carácter menos grave. Ambas fueron atendidas rápidamente por los servicios de emergencia y trasladadas a los hospitales de Figueres y al Josep Trueta de Girona para recibir tratamiento médico.

Hasta el lugar del siniestro se desplazaron múltiples dotaciones de emergencia: seis patrullas de los Mossos d’Esquadra se encargaron de asegurar la zona y regular el tráfico, mientras que cinco unidades de los Bombers de la Generalitat trabajaron arduamente para liberar a los heridos y asegurar los vehículos involucrados. El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) también movilizó dos ambulancias terrestres y un helicóptero medicalizado debido a la gravedad inicial del incidente.

Una jornada especialmente trágica

Este accidente ha puesto fin a 16 horas negras en las carreteras catalanas. La cadena fatal comenzó la noche anterior con la muerte de un motorista en la GI-600 tras colisionar contra un jabalí, incidente que reflejó una problemática recurrente en las vías rurales de Catalunya debido al aumento significativo de población de animales salvajes.

Horas más tarde, a primera hora de este viernes, otro siniestro se cobró la vida de un ciclista en la carretera C-1415A, quien sufrió una aparatosa caída por un barranco. Este accidente volvió a evidenciar los riesgos que asumen los ciclistas en ciertas vías secundarias con pendientes pronunciadas y tramos poco seguros.

El dramático balance que deja este viernes exige una reflexión urgente y una revisión profunda de las políticas y medidas de seguridad vial en Catalunya. Con estos tres accidentes fatales, se alcanza la preocupante cifra de 39 víctimas mortales en poco más de tres meses, un número que recuerda la necesidad constante de mejorar tanto la prevención como la actuación inmediata tras los incidentes.

Las autoridades, además, insisten en la importancia de mantener una conducción prudente, especialmente en carreteras secundarias o rurales, y recuerdan a los usuarios que la reducción de la siniestralidad depende en gran medida del respeto absoluto a las normas de circulación y una conducción adaptada a las condiciones específicas de cada vía.