Una sala de tribunal con varias personas trabajando en escritorios y una balanza de la justicia superpuesta en primer plano.

La reacción de la abogada de Dani Alves tras la absolución: 'Por fin...'

Inés Guardiola ha celebrado la sentencia favorable a su cliente

​Tras un prolongado proceso judicial que ha mantenido en vilo a la opinión pública, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha emitido una resolución que marca un punto de inflexión en el caso de un reconocido futbolista brasileño.

Revocación de la condena y absolución del futbolista

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha revocado la condena de cuatro años y medio de prisión impuesta previamente al futbolista brasileño Dani Alves por un delito de agresión sexual. La decisión se fundamenta en la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante y en la insuficiencia de pruebas que respalden la acusación. El tribunal destacó que las "insuficiencias probatorias" llevaron a la revocación de la sentencia, prevaleciendo así la presunción de inocencia del acusado. 

Montaje con una imagen de una sala de la Audiencia de Barcelona con abogados y magistrados. En la esquina superior derecha, dentro de un círculo, Dani Alves atendiendo a la prensa
Dani Alves durante la vista previa en la que se ratificó su situación de prisión | ACN, XCatalunya

Reacción de la defensa: "Por fin se ha hecho justicia"

Inés Guardiola, abogada de Dani Alves, expresó su satisfacción tras conocer la resolución. En declaraciones a RAC1, manifestó: "Estoy al lado de Dani Alves. Por fin se ha hecho justicia. Es inocente. Se acaba de demostrar". Guardiola añadió que, aunque la sentencia aún no es firme, están "muy felices" y que confiaban en el tribunal.

¿Qué pasó?

Los hechos que dieron origen al caso se remontan a diciembre de 2022, cuando una joven denunció haber sido agredida sexualmente por Alves en una discoteca de Barcelona. La Audiencia de Barcelona condenó al futbolista en febrero de 2024 a cuatro años y medio de prisión. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha revocado esta sentencia, señalando "vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones" en la valoración de los hechos y las pruebas presentadas. ​

Reacciones políticas y sociales

La absolución de Dani Alves ha generado diversas reacciones. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, expresó su solidaridad con las víctimas de abusos y destacó la necesidad de prudencia y apoyo a las mujeres afectadas. Por otro lado, juristas como Ángeles Jaime de Pablos, de la Asociación Themis, se mostraron sorprendidas por la decisión, considerando que la valoración de pruebas en la sentencia original era sólida y apoyada por testimonios y evidencia física. ​

Dani Alves sentado en el banquillo. De fondo y de pie, un agente de los Mossos d'Esquadra
Dani Alves durante el juicio | ACN

Presunción de inocencia

La absolución de Dani Alves no solo pone fin a su proceso judicial, sino que también abre un debate sobre la valoración de testimonios y pruebas en casos de agresión sexual. La decisión del tribunal subraya la importancia de la presunción de inocencia y la necesidad de pruebas sólidas para sustentar una condena.