Un agente de policía de espaldas con uniforme de los Mossos d'Esquadra frente a una carretera rodeada de árboles.

Situación complicada en la AP-7 tras un accidente múltiple: Abierto un único carril

Hay otras carreteras con problemas en la misma zona

El arranque de semana ha puesto a prueba la paciencia de cientos de conductores, atrapados en una inesperada situación de tráfico que ha transformado un trayecto cotidiano en una prueba de resistencia. Las primeras horas del lunes han traído consigo imágenes de colas kilométricas, bocinas y nervios a flor de piel en una de las principales arterias viarias del país, en una jornada que deja claro que cualquier imprevisto puede desestabilizar el día a día de quienes se desplazan por carretera.

Accidente múltiple en la AP-7: largas retenciones y solo un carril operativo

La alerta ha saltado poco antes de las ocho de la mañana, cuando el Servei Català de Trànsit ha informado de un accidente en la AP-7, a la altura de Sant Jaume dels Domenys, en dirección Barcelona. Según los datos oficiales, el siniestro ha implicado a tres vehículos y, aunque los primeros informes hablan únicamente de heridos leves, la repercusión sobre la movilidad ha sido inmediata y muy significativa.

El incidente, calificado como una colisión en cadena,  ha obligado a cortar dos de los tres carriles disponibles, dejando únicamente uno abierto al tráfico. Esto ha generado una congestión notable que, según las últimas actualizaciones, se traduce en hasta 4 kilómetros de retenciones, complicando severamente la circulación en una de las vías más transitadas del país. La Dirección General de Tráfico (DGT) también ha dado la voz de alarma a través de sus canales oficiales, destacando la gravedad del colapso y aconsejando máxima prudencia a los conductores que deban circular por la zona.

Un coche de policía de los Mossos d'Esquadra con gotas de lluvia en la carrocería.
Coches de los Mossos d'Esquadra | ACN

La respuesta de los servicios de emergencia y gestión viaria ha sido inmediata. En cuestión de minutos, efectivos de los Mossos d'Esquadra, ambulancias y operarios de mantenimiento han acudido al lugar para asistir a los heridos, retirar los vehículos afectados y restablecer la normalidad cuanto antes. 

Incidentes simultáneos: incendios y complicaciones en otras carreteras

La provincia de Tarragona, escenario del accidente principal, también ha registrado otros incidentes reseñables en la mañana de este lunes. En la carretera TV-3022, cerca de Rasquera (Ribera d’Ebre), los Bombers de la Generalitat han tenido que actuar para controlar  un incendio de vegetación junto a la calzada. El aviso se ha producido poco después de las siete de la mañana, y aunque las llamas han sido rápidamente contenidas gracias a la movilización de cinco dotaciones de bomberos, el suceso ha obligado a establecer paso alternativo en la vía, afectando la circulación y sumando más dificultades a la jornada.

Esta sucesión de incidencias deja claro que el tráfico en las comarcas tarraconenses ha estado especialmente tensionado durante toda la mañana, complicando aún más los desplazamientos habituales de quienes viajan por trabajo o turismo.

Barcelona también se resiente: retenciones en los accesos

Mientras la provincia de Tarragona lidia con accidentes e incendios, Barcelona no ha escapado a los problemas habituales de congestión. Según ha informado el Servei Català de Trànsit en sus canales oficiales, a las ocho de la mañana ya se acumulaban importantes complicaciones en los accesos a la capital catalana por la A-2 (Santa Coloma de Cervelló), la AP-7 (La Roca), la C-32 (Sant Boi), la C-58 (Montcada) y la C-59 (Caldes de Montbui), además de las tradicionales paradas en las rondas de Barcelona.

Las cámaras de tráfico ofrecían imágenes de largas filas de vehículos, una postal que se repite cada semana y que en días de incidencias puntuales se agrava aún más.