Jeep gris detenido en una calle acordonada por la policía local con varios agentes y personas al fondo

Se confirman las peores noticias tras el atropello múltiple en Ibiza

El conductor de un todoterreno ha arrollado a varias personas

La tranquilidad de una mañana de domingo se ha visto completamente destrozada por un suceso inesperado. Lo que debería haber sido una jornada de descanso y disfrute se ha transformado en un escenario de luto.

Una de las tres mujeres que fueron arrolladas brutalmente por un vehículo ha terminado falleciendo. Las esperanzas de su recuperación se han desvanecido, confirmando el desenlace más temido por todos. El impacto de la noticia ha generado una profunda conmoción en la isla.

El trágico incidente se desencadenó alrededor de las once y media de la mañana de este domingo. Los servicios de emergencia del SAMU 061 recibieron el aviso de un atropello múltiple con varios heridos de gravedad. Inmediatamente, varias ambulancias se desplazaron hasta el lugar para atender a las víctimas con la máxima celeridad. El personal sanitario se encontró con una situación desoladora al llegar al punto exacto del siniestro.

Personas con chalecos de logística y emergencias conversan en un entorno iluminado con luces azules.
Servicios de emergencia trabajando en otro servicio | ACN

El atropello se produjo a la altura del número 13 de la calle Molí. Esta vía se encuentra en una zona limítrofe entre los municipios de Sant Josep de sa Talaia y Sant Antoni de Portmany. Concretamente, el suceso tuvo lugar en el área conocida como Es Puetó, un enclave muy popular.

Los sanitarios estabilizaron a las tres víctimas y las trasladaron a diferentes centros hospitalarios de la isla. Dos de ellas fueron evacuadas a la Clínica Vila y al hospital de Can Misses. Una de las mujeres ingresó en estado crítico, mientras que otra presentaba lesiones de carácter leve.

Finalmente, el Ayuntamiento de Sant Josep ha confirmado la peor de las noticias. La mujer que se encontraba en estado más grave no ha podido superar las heridas y ha fallecido.

Uniforme de un miembro de la Guardia Civil de España con insignias de
Un agente de la Guardia Civil | @GuardiaCivil

Un conductor bajo los efectos de las drogas

La Policía Local de Sant Josep ha detenido al supuesto responsable de esta tragedia. Se trata de un hombre de nacionalidad irlandesa que se encontraba al volante de un vehículo todoterreno. Las primeras investigaciones sugieren que el conductor circulaba bajo los efectos de diversas sustancias estupefacientes. Este hecho agrava considerablemente su situación legal y la imprudencia del acto cometido.

Según las pesquisas llevadas a cabo por los agentes, existen indicios muy sólidos. El sospechoso podría haber consumido óxido nitroso, conocido popularmente como "gas de la risa", momentos antes del accidente. Por este motivo, se le imputan presuntos delitos de conducción temeraria bajo la influencia de las drogas. Además, deberá hacer frente a los cargos de homicidio por imprudencia grave y lesiones graves. La investigación determinará el grado de responsabilidad en este funesto acontecimiento.

La investigación se centra en el vehículo y los testigos

La colaboración entre la Policía Local y la Guardia Civil será clave para esclarecer todos los detalles. En las próximas horas, los expertos tienen previsto extraer los datos de la centralita del vehículo. Esta información puede ofrecer detalles cruciales sobre la velocidad y las maniobras previas al impacto. La reconstrucción de los hechos permitirá entender la secuencia exacta que derivó en la tragedia.

Ambulancia amarilla y azul del servicio de emergencias de Castilla-La Mancha con el texto 112 UVI MÓVIL y el logotipo de SESCAM
UVI servicios de emergencia de Castilla-La Mancha | Europa Press

La gran afluencia de personas en la zona en el momento del siniestro ha sido fundamental. La colaboración ciudadana ha facilitado enormemente la localización de testigos presenciales y de imágenes relevantes. Estas pruebas serán determinantes para construir un relato sólido de lo que ocurrió en la calle Molí. Los agentes continúan trabajando para recabar toda la información posible que ayude en la causa judicial.

Colaboración policial en una zona fronteriza

La ubicación exacta del atropello ha generado cierta confusión inicial en la gestión del incidente. Aunque en un primer momento se señaló a Sant Antoni de Portmany, el suceso ocurrió en Sant Josep. El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, ha aclarado que el accidente se inició en su municipio. Sin embargo, terminó en la calle Molí, que ya pertenece a Sant Antoni, según el "Periódico de Ibiza y Formentera".

Esta particularidad geográfica ha obligado a una estrecha colaboración entre las policías de ambos municipios. La coordinación ha sido ejemplar para gestionar la emergencia y la posterior investigación del suceso.

El Ayuntamiento de Sant Josep ha querido agradecer públicamente la profesionalidad y la ayuda de la Policía Local de Sant Antoni. Este trágico evento pone de manifiesto cómo la imprudencia de una sola persona puede destrozar varias vidas. La comunidad ibicenca llora hoy una pérdida irreparable mientras espera que se haga justicia.