Manos esposadas levantadas frente a un coche de policía con luces azules encendidas.

Robo con pistola fallido en CaixaBank: Los tres asaltantes detenidos, uno de permiso

Grave susto para empleados y clientes

Un atraco cuidadosamente planeado terminó siendo la perdición para tres individuos implicados en un robo armado a una sucursal bancaria. El suceso, que tuvo lugar a plena luz del día y con armas de fuego, parecía haber salido bien inicialmente para los ladrones, pero la investigación policial ha revelado un detalle inesperado: uno de ellos estaba en libertad gracias a un permiso penitenciario.

Detalles del asalto armado

El incidente ocurrió el pasado 11 de marzo, cerca del mediodía, en una oficina de CaixaBank situada en Camarles, en la comarca del Baix Ebre. Dos hombres, con la identidad cubierta mediante gorras y mascarillas, entraron decididamente en la sucursal bancaria aprovechando un momento en que no había clientes presentes.

Los asaltantes portaban pistolas cortas con las que amenazaron inmediatamente a los empleados, a quienes inmovilizaron rápidamente para controlar la situación.

Vehículo de los Mossos d'Esquadra estacionado en la calle en un día lluvioso.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

Una vez sometidos los trabajadores, los delincuentes exigieron al director del banco que entregase todo el dinero disponible en la caja en ese momento, logrando llevarse finalmente un botín de 1.200 euros en efectivo.

Huida y activación de la Operación Jaula

Tras el rápido asalto, los ladrones huyeron del lugar en dos vehículos diferentes. Un tercer cómplice, que actuaba como vigía durante el atraco, había permanecido fuera realizando labores de vigilancia y facilitando la fuga. Al recibir la alerta, los Mossos d'Esquadra activaron inmediatamente la conocida como "operación Gàbia", desplegando controles en carreteras clave cercanas a Camarles con la intención de interceptar a los fugitivos.

A pesar de la rapidez del operativo policial, que contó con unidades especiales de Seguridad Ciudadana (USC) y del Área Regional de Recursos Operativos (ARRO), los ladrones lograron escapar inicialmente. Incluso agentes de la Policía Local de Camarles tuvieron contacto visual con los vehículos de los asaltantes, pero no pudieron interceptarlos debido a la rápida maniobra de estos.

Investigación y detención de los implicados

La Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de las Terres de l’Ebre se hizo cargo del caso inmediatamente después del atraco, analizando minuciosamente las imágenes de seguridad y enviándolas a la Unidad Central de Atracos de la policía catalana. Tras un exhaustivo análisis, pudieron obtener suficientes indicios para identificar plenamente a los tres sospechosos, residentes en localidades del Vallès Oriental.

Finalmente, entre los días 6 y 7 de mayo, tras un seguimiento detallado, los Mossos organizaron un operativo especial que terminó con la detención de los tres implicados. Además, se realizaron registros en domicilios ubicados en Mollet del Vallès y La Llagosta, donde encontraron pruebas contundentes que los vinculaban directamente con el robo de la sucursal de CaixaBank en Camarles.

Coche de Mossos
Vehículo de los Mossos d'Esquadra | ACN

Antecedentes penales y el impacto del caso

Un aspecto que llamó especialmente la atención fue que dos de los detenidos, de edades comprendidas entre 26, 52 y 58 años, ya contaban con antecedentes por delitos similares. Más impactante aún fue descubrir que uno de los involucrados cometió el atraco aprovechando un permiso penitenciario, lo que pone de relieve las vulnerabilidades del sistema penitenciario y plantea interrogantes sobre el control efectivo de presos considerados potencialmente peligrosos.

Este robo armado, aunque inicialmente exitoso para los delincuentes, terminó siendo un fracaso absoluto gracias a la efectiva labor de las fuerzas policiales catalanas. La detención de los tres asaltantes no solo resuelve este caso específico, sino que también envía un fuerte mensaje sobre la capacidad investigativa y de respuesta ante hechos delictivos en Catalunya.