Con la primavera en su máximo esplendor, los planes al aire libre se multiplican en Catalunya. Sin embargo, antes de organizar una excursión o una comida en el exterior este fin de semana, será importante tener en cuenta las últimas actualizaciones meteorológicas emitidas por el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat). Las condiciones atmosféricas pueden presentar sorpresas que podrían cambiar rápidamente la situación en varias zonas del territorio catalán.
Pronóstico del sábado: primeros signos de lluvia
Según la información oficial de Meteocat, desde las 20:00 horas del sábado hasta la misma hora del domingo, varias comarcas catalanas estarán bajo alerta por lluvias intensas. En concreto, las precipitaciones podrían superar los 20 milímetros acumulados en tan solo 30 minutos, lo que representa un riesgo considerable de inundaciones repentinas o acumulaciones de agua en carreteras y zonas bajas.
El grado máximo de peligro para el sábado será moderado (1 sobre 6 en la escala oficial de Meteocat), y afectará principalmente a las comarcas situadas en el litoral y prelitoral central. Concretamente, el área de riesgo incluye el Garraf, el Baix Llobregat, el Barcelonès, el Vallès Occidental, el Vallès Oriental, el Maresme, así como comarcas interiores como el Alt Penedès, l'Anoia y el Baix Penedès.

Además, el servicio meteorológico catalán alerta que estos aguaceros podrían venir acompañados de tormentas eléctricas, lo que incrementa el riesgo para actividades al aire libre.
El domingo, intensificación y posible granizo
Para el domingo, el riesgo se intensifica. El grado máximo de alerta sube hasta 2 sobre 6, lo que representa un incremento significativo respecto al día anterior. La zona afectada también se amplía, incluyendo las mismas comarcas mencionadas para el sábado, pero además extendiéndose hacia el norte y afectando a prácticamente todo el litoral catalán. La situación afectará también áreas de Tarragona, desde el Baix Camp hasta el Montsià.
Meteocat advierte que las lluvias no solo podrían ser intensas, sino también venir acompañadas de fenómenos severos adicionales como tormentas eléctricas más fuertes, granizo e incluso granizo en algunas localidades especialmente en las horas de la tarde. Este tipo de precipitaciones, cortas pero muy intensas, puede provocar daños en cultivos, afectaciones en infraestructuras urbanas, y dificultad en el tránsito por carreteras secundarias.
Cómo prepararse y recomendaciones prácticas
Dada la situación meteorológica prevista, se recomienda especialmente a los ciudadanos residentes en las zonas mencionadas tomar precauciones adicionales. Es importante mantenerse actualizado con las informaciones oficiales emitidas por Meteocat o Protección Civil, así como evitar actividades al aire libre especialmente durante las horas indicadas.
En caso de necesidad, conviene revisar los sistemas de drenaje domésticos, asegurar los objetos exteriores que puedan ser desplazados por el viento o la lluvia, y extremar la precaución en la conducción durante episodios intensos de precipitaciones.
Finalmente, para quienes planeaban disfrutar del aire libre, se aconseja buscar alternativas bajo techo o estar preparado para una eventual interrupción debido a los rápidos cambios en las condiciones climáticas. Con un seguimiento constante y una adecuada preparación, se podrán minimizar los riesgos derivados de este episodio lluvioso que afecta a Catalunya durante este fin de semana.