La falta de suministro eléctrico registrada durante las últimas horas ha comenzado a provocar las primeras consecuencias médicas entre la población catalana. Los servicios de emergencias han tenido que atender a varias personas afectadas por intoxicaciones relacionadas con el uso de generadores eléctricos alternativos. Aunque inicialmente parecía un recurso seguro y efectivo ante la interrupción de la energía convencional, estos aparatos han demostrado tener peligros que no todos los usuarios tenían suficientemente presentes.
Diez intoxicados en pocas horas
Durante la noche y la madrugada de hoy, un total de diez personas han necesitado atención médica urgente debido a intoxicaciones provocadas por el mal funcionamiento o la incorrecta utilización de generadores eléctricos. Según datos confirmados por el Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) y los Bombers de la Generalitat, los afectados presentan síntomas leves o moderados, aunque todos ellos han requerido traslado hospitalario.
Los incidentes más destacados han tenido lugar en Constantí, Amposta y Sant Joan de Vilatorrada. En Constantí, tres adultos y un menor resultaron intoxicados por monóxido de carbono procedente de un generador defectuoso. Rápidamente fueron trasladados al Hospital Moisès Broggi, donde permanecen en observación médica aunque su estado no reviste gravedad extrema.

Por otro lado, en Amposta, una familia compuesta por dos adultos y un menor también resultó intoxicada por humo procedente de otro generador que funcionaba incorrectamente. Fueron trasladados al Hospital Verge de la Cinta en Tortosa, donde los equipos médicos pudieron estabilizar su situación rápidamente.
Finalmente, en Sant Joan de Vilatorrada, otros tres afectados, incluyendo a un menor, sufrieron intoxicación por la inhalación de gases derivados de la combustión de un motor generador eléctrico. Al igual que en el primer caso, los pacientes fueron llevados al Hospital Moisès Broggi para una atención inmediata.
Movilización de los servicios de emergencias
Los Bomberos han informado que durante esta madrugada se han activado varias unidades de emergencias distribuidas por todo el territorio para atender incidentes relacionados específicamente con generadores eléctricos. Además de Constantí, Amposta y Sant Joan de Vilatorrada, también se realizaron intervenciones preventivas o correctivas en localidades como Sant Joan Despí, Calonge y Sant Antoni. Estas actuaciones buscaban evitar que la situación de emergencia sanitaria se agravara aún más.
Estos sucesos ponen sobre la mesa una problemática que suele pasar desapercibida hasta que se materializan consecuencias graves como las de esta noche. El apagón ha revelado una preocupante falta de preparación de muchos ciudadanos ante cortes prolongados de suministro eléctrico, lo que debe llevar a las administraciones públicas a reforzar campañas informativas y medidas preventivas en situaciones similares.
Finalmente, queda patente la importancia de disponer de planes de emergencia domésticos, adecuados sistemas de prevención y una ciudadanía más concienciada y preparada para responder ante crisis energéticas como la que se está viviendo actualmente. Solo así se podrán evitar sucesos graves en futuras interrupciones del suministro.