Ambulancia de Catalunya

Tragedia en la AP-7: Un motorista fallecido y una herida de gravedad en un accidente

Ya son 52 las personas que han perdido la vida en las carreteras catalanas en 2025

La tarde del lunes se convirtió en una jornada negra para la movilidad en Catalunya debido a un grave accidente en una importante autopista, que terminó con un desenlace trágico para los implicados. El ajetreo de la circulación a causa del apagón, que no afectó directamente en las grandes autovías, acabó con la intervención masiva de servicios de emergencia y con tristes noticias que se han conocido horas después del accidente.

¿Cómo ocurrió el trágico accidente?

El suceso se produjo alrededor de las 17:30 horas en el punto kilométrico 154,2 de la AP-7, cerca de Sant Cugat del Vallès (Vallès Occidental), en sentido sur. Según la información facilitada por el Servei Català de Trànsit (SCT), una motocicleta en la que viajaban dos personas se salió inesperadamente de la vía. Aunque aún se investigan las causas exactas del accidente, fuentes próximas a la investigación, como El Caso, indican que podría tratarse de un problema de salud sufrido por el conductor en plena circulación, algo que provocó una pérdida del control de la motocicleta y la posterior salida del asfalto.

La emergencia movilizó un amplio dispositivo: ocho patrullas de los Mossos d’Esquadra, dos dotaciones de los Bombers de la Generalitat, cuatro ambulancias y un helicóptero medicalizado del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). La rápida respuesta permitió trasladar a ambos ocupantes de la motocicleta rápidamente al hospital Mútua de Terrassa, aunque la gravedad de las heridas ya anticipaba que las noticias no serían buenas.

Ambulancia de Catalunya
Ambulancia de Catalunya | SEM

Consecuencias fatales tras una larga madrugada

Durante la madrugada del martes, y tras numerosas horas de intervención médica intensiva, se confirmó la peor noticia: el conductor de la motocicleta,  identificado como M.A.B., de 60 años y residente en Sabadell, no logró superar la gravedad de las heridas sufridas y falleció en el centro hospitalario. Su acompañante continúa ingresada en el mismo hospital, aunque su situación médica es considerada menos grave, pero aún preocupante.

Afectaciones al tráfico en plena hora punta

El accidente no solo dejó víctimas personales, sino que también generó importantes complicaciones en la circulación en uno de los puntos más transitados de la red vial catalana. Como consecuencia directa del siniestro, se tuvo que cerrar temporalmente la salida número 22 de la AP-7 hacia la carretera C-16, provocando retenciones de hasta dos kilómetros en plena hora punta, afectando a centenares de conductores.

Este tipo de incidentes ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad de los motoristas en Catalunya. Según datos provisionales del Servei Català de Trànsit, en lo que llevamos de año ya han fallecido 52 personas en accidentes ocurridos en carreteras interurbanas catalanas, siendo especialmente preocupante que 18 de estas víctimas mortales sean motoristas, poniendo de relieve la peligrosidad específica a la que se enfrentan estos conductores.

Desde el SCT han recordado la disponibilidad permanente del Servei d'Informació i Atenció a les Víctimes de Trànsit (SIAVT), que opera los 365 días del año, ofreciendo asistencia integral a familiares y afectados por siniestros viales. Este servicio proporciona orientación sobre procedimientos administrativos posteriores al accidente, recursos existentes, derechos de los afectados y atención psicológica inmediata. Está accesible de forma gratuita llamando al 900 100 268.