La tensión y la incertidumbre se han apoderado de numerosos vecinos de una conocida zona de la Costa Brava. Las redes sociales hierven con imágenes de una densa columna de humo que, desde primera hora de la tarde, ha despertado la alarma entre los residentes y turistas de la zona. Mientras la noticia se expande rápidamente, equipos de emergencia han desplegado todos sus recursos ante una situación que evoluciona minuto a minuto.
El fuego avanza y obliga a actuar de inmediato
El incendio ha comenzado este domingo hacia las 18:30 h, según los primeros avisos recibidos por el teléfono d'emergències 112, que ha registrado más de 300 llamadas alertando del humo y las primeras llamas. El origen se sitúa en una zona boscosa próxima a la Riera de Canyelles, entre Palamós i Mont-ras, en pleno corazón del Baix Empordà, una comarca especialmente sensible estos días por el alto riesgo de incendio forestal. El fuerte viento de marinada ha impulsado el avance del fuego, obligando a los Bombers de la Generalitat a desplegar un operativo de emergencia sin precedentes en la zona.
En el dispositivo participan, según los últimos partes oficiales, más de 20 dotaciones terrestres y al menos 8 medios aéreos, incluyendo helicópteros bombarderos, aviones de vigilancia y coordinación y unidades de mando. Las imágenes captadas por los propios equipos de extinción muestran el avance ascendente de las llamas, que se propagan con fuerza y han generado diversos focos secundarios, complicando aún más la tarea de los bomberos.

Urbanizaciones y cámpings, bajo confinamiento
La magnitud del incendio ha obligado a activar protocolos de máxima seguridad en las áreas habitadas más próximas. Protecció Civil ha ordenado el confinamiento inmediato de las urbanizaciones Torre Simona y la Granja d'en Vidal, así como de los cámpings Relax-Nat y Relax-Ge, todos ellos en el término municipal de Mont-ras. Las autoridades insisten en que los residentes deben cerrar puertas y ventanas y evitar salir al exterior bajo ningún concepto, siguiendo siempre las instrucciones de los cuerpos de emergencia.
La presencia de humo es tan densa que las imágenes compartidas desde Palafrugell y Mont-ras, a varios kilómetros del epicentro del fuego, muestran el cielo teñido de gris y una enorme columna visible desde grandes distancias. La preocupación es máxima también en los accesos por carretera, donde los conductores han registrado la situación en directo, mientras el operativo de emergencia sigue en marcha sin descanso.
El riesgo de propagación, una amenaza para toda la comarca
Los trabajos de extinción se están viendo dificultados por el viento y la orografía de la zona, que han favorecido la aparición de focos secundarios y la dispersión de las llamas. Las Agrupacions de Defensa Forestal (ADF) colaboran arando campos para crear cortafuegos naturales y evitar la expansión del incendio, mientras los equipos aéreos lanzan descargas de agua sobre ambos flancos y la cabeza del fuego.
El contexto no es nada favorable: la comarca del Baix Empordà y especialmente su vecina, l'Alt Empordà, se encuentran en riesgo extremo de incendio forestal este fin de semana, con hasta 19 municipios en alerta máxima y más de una veintena en todo Catalunya en situación muy peligrosa. La previsión meteorológica y la sequía acumulada no ayudan a contener las llamas, y los cuerpos de emergencia ya habían reforzado su presencia en la zona en previsión de incidentes como el que ahora se vive en directo.