Un socorrista con una sudadera roja y un flotador naranja observa el mar mientras sostiene un silbato en la boca, con una imagen borrosa de una playa en un círculo rojo a su lado.

Muere un hombre de 82 años ahogado en una playa

Un hombre mayor pierde la vida tras el cierre de vigilancia en la playa de Tamarit

Una muerte sacudió ayer al caer la tarde en una zona turística muy concurrida, cuando un hombre de avanzada edad fue encontrado inconsciente tras haber sido evacuado del agua. La noticia del desenlace mortal emergió horas más tarde.

Detalles de los hechos

El suceso se produjo ayer al anochecer, cuando las playas ya habían cerrado sus servicios de vigilancia. Según confirmó el Govern de la Generalitat, se trata de un hombre español de aproximadamente 82 años que falleció víctima de un ahogamiento en la playa de Tamarit, en Tarragona. La alerta llegó al número de emergencias 112 a las 20:42 horas, momento en el que un testigo informó de que estaban sacando del agua a una persona inconsciente.

El Servicio de Emergencias Médicas acudió al lugar con dos ambulancias, pero solo pudieron certificar la muerte del afectado. El dispositivo también incluyó presencia de la Guardia Urbana de Tarragona y de los Mossos d’Esquadra.

Así es Es Caló Blanc
Playa en Menorca | Menorca Playas

Contexto y circunstancias

La vigilancia en la playa había finalizado a las 20:00 horas, poco antes de que ocurriera el incidente. A lo largo de la jornada se había izado bandera amarilla debido al estado del mar, lo que indica condiciones de precaución para los bañistas. Este trágico hecho se convierte en la primera víctima mortal registrada en las playas de la demarcación de Tarragona durante esta campaña de verano.

Desde el 15 de junio, cuando comenzó oficialmente la temporada estival, se han registrado nueve muertes por ahogamiento en las costas catalanas, según la misma fuente oficial.

La playa de Tamarit y sus afluencias

La playa de Tamarit, situada en el entorno del municipio homónimo, es un enclave muy valorado tanto por turistas como por locales. Sus aguas abiertas y frecuentes corrientes hacen que generalmente se mantenga una vigilancia intensa durante los meses de verano. En esta ocasión, sin embargo, el incidente sucedió justo después del cierre de la vigilancia, lo que ha generado un amplio debate sobre la gestión y los límites horarios de seguridad en estas zonas.

Bandera roja ondeando en la playa con el mar de fondo.
Bandera roja en una playa | Twitter

Recomendaciones y prevención

Protección Civil de la Generalitat se pronunció tras el suceso instando a extremar la precaución en playas, piscinas y zonas de aguas interiores durante el periodo estival. El mensaje recuerda la importancia de no confiarse incluso cuando se iza bandera amarilla y alerta de que nadar fuera del horario de salvamento aumenta el riesgo, sobre todo en zonas con posibles corrientes marinas u oleaje impredecible.

La secuencia de nueve muertes en apenas un mes subraya la relevancia de reforzar campañas de sensibilización durante el verano. La desgracia vivida este 10 de julio de 2025 en Tamarit pone en evidencia que, pese a una vigilancia adecuada durante el día, el final de los servicios rutinarios puede exponer a situaciones críticas.