Nuevo fallecido en las carreteras

Muere un motorista de 32 años en un choque contra un autobús

Sucedió en el barrio Horta i Guinardó de Barcelona

La ciudad de Barcelona ha vuelto a teñirse de luto este martes por un nuevo accidente de tráfico con resultado fatal. Un motorista de 32 años ha perdido la vida tras colisionar con un autobús en el distrito de Horta-Guinardó.  El trágico suceso se ha producido en el paseo de la Vall d’Hebron, una de las arterias principales de la zona norte de la ciudad.

Se trata de la quinta víctima mortal en accidente de tráfico en lo que va de 2025 en Barcelona. El Ayuntamiento ha confirmado la información y los cuerpos de emergencia se han desplazado rápidamente al lugar, aunque no han podido salvar la vida del conductor de la moto.

El accidente, en una vía muy transitada

El siniestro ha tenido lugar poco antes de las tres de la tarde, a la altura del número 276 del paseo de la Vall d’Hebron, una zona con un tráfico denso, especialmente en las horas punta. Por esta vía circulan tanto líneas de autobús urbano como vehículos particulares, lo que la convierte en un punto crítico en la movilidad diaria de la ciudad.

Un accidente de tráfico en una autopista con presencia de vehículos de emergencia como ambulancias y camiones de bomberos mientras el tráfico está desviado y controlado por la policía.
Ambulancia presente en un accidente en la carretera | @transit

Las circunstancias exactas del choque aún están bajo investigación. Lo que sí se sabe es que la colisión fue lo suficientemente violenta como para provocar la muerte inmediata del motorista. No se ha confirmado si el autobús implicado pertenecía a la red de TMB o a alguna línea interurbana.

Despliegue de emergencias

Tras recibir el aviso, varias dotaciones del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) se desplazaron rápidamente al lugar del accidente. También lo hicieron agentes de la Unidad Central de Atestados de Tráfico (UCAT) de la Guardia Urbana, encargados de levantar el atestado e iniciar la investigación correspondiente.

Un grupo de bomberos y personal de emergencia trabaja en el rescate de un vehículo volcado en el arcén de una carretera.
Coche se sale de la vía principal y los bomberos tratan de girarlo | @bomberscat

Los sanitarios intentaron asistir al motorista, pero las heridas eran incompatibles con la vida. Su fallecimiento se certificó en el mismo lugar del accidente. Según testigos presenciales, la escena fue impactante y algunos ciudadanos intentaron prestar ayuda hasta la llegada de los servicios de emergencia.

Una ciudad marcada por la siniestralidad vial

Con esta muerte, ya son cinco las personas que han perdido la vida en accidentes de tráfico en Barcelona durante los primeros meses de 2025.  Una cifra que, si bien no es récord, sí preocupa a las autoridades y a los colectivos ciudadanos que exigen medidas más contundentes para frenar esta tendencia.

El Ayuntamiento ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con la seguridad vial, impulsando iniciativas como la reducción de velocidad en vías principales, la ampliación de carriles bici y la pacificación del tráfico en zonas residenciales. Sin embargo, los siniestros siguen produciéndose, especialmente en puntos neurálgicos de la ciudad como la Meridiana, la Gran Via o el paseo de la Vall d’Hebron.

Investigación abierta

La Guardia Urbana mantiene abierta una investigación para esclarecer las causas del accidente. No se descarta que se revisen las imágenes de las cámaras de tráfico instaladas en la zona, lo que podría ayudar a determinar si hubo exceso de velocidad, una maniobra peligrosa o algún error de señalización.

Tampoco se descarta una reconstrucción de los hechos ni la toma de declaración al conductor del autobús, que, según fuentes municipales, se encuentra en estado de shock. De momento, no se han revelado más detalles sobre la identidad de la víctima, a la espera de que se informe a su entorno familiar.

Luto y exigencia de medidas

Este nuevo accidente ha provocado consternación entre vecinos del distrito de Horta-Guinardó, que han reclamado una revisión urgente de la seguridad en el paseo de la Vall d’Hebron. Algunos colectivos han recordado que se trata de una vía de alta densidad y piden más controles, mejor señalización y mayor separación entre autobuses y motos.

En redes sociales, ya han comenzado a circular mensajes de condolencias y críticas hacia la falta de acción institucional. La muerte de este joven de 32 años deja tras de sí una nueva herida en la ciudad, que suma una víctima más a una lista demasiado larga en los últimos años.