Ambulancia de Catalunya

Tragedia mortal en la C-32: Muere un motorista en un accidente

El choque ha tenido lugar este mediodía

Un nuevo accidente mortal vuelve a sacudir las carreteras catalanas, esta vez con un motorista como protagonista. Los hechos, que incrementan la preocupación por la seguridad vial, dejan constancia de los peligros diarios a los que se enfrentan los conductores.

Salida fatal de la vía

Este trágico suceso tuvo lugar este martes alrededor de las 14:24 horas, en el kilómetro 111,5 de la carretera C-32, cerca de Arenys de Mar, en la comarca del Maresme. Según la información facilitada por el Servei Català de Trànsit, el motorista sufrió una salida de vía que, lamentablemente, resultó mortal.

Aunque todavía se investigan las causas exactas del accidente, todo apunta a que el conductor perdió el control de su vehículo, provocando una caída que le hizo impactar directamente contra la calzada.

Ambulancias del SEM
Imagen de archivo de una ambulancia | ACN

Ante la gravedad del accidente, la respuesta de los servicios de emergencia fue inmediata y contundente. En pocos minutos se desplazaron al lugar hasta cinco patrullas de los Mossos d'Esquadra, tres dotaciones de los Bombers de la Generalitat y dos unidades terrestres del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). Pese al rápido despliegue y la intensa intervención médica, no se pudo hacer nada por salvar la vida del motorista, que perdió la vida en el mismo lugar del siniestro.

Año negro para los motoristas

Este triste episodio eleva a 54 el número total de víctimas mortales en accidentes de tráfico en Catalunya en lo que llevamos de 2025. Un dato especialmente alarmante es que 20 de estas muertes corresponden a motoristas, lo que representa casi un 37% del total. Esto pone de relieve la vulnerabilidad de estos usuarios en comparación con otros conductores, y abre nuevamente el debate sobre la necesidad de mejorar las medidas de seguridad en las carreteras catalanas.

Los accidentes en moto suelen tener consecuencias especialmente graves debido a la escasa protección con la que cuentan los conductores frente a impactos o caídas. Las autoridades recuerdan constantemente la importancia de respetar las normas de circulación, así como la necesidad de conducir con prudencia y utilizar siempre equipos adecuados de protección, como cascos integrales y prendas específicas.

Un coche de policía estacionado frente a un edificio con una persona caminando en el fondo.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

La seguridad vial, asignatura pendiente

Este accidente vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de aplicar medidas eficaces de prevención en carreteras como la C-32, una vía especialmente transitada y, a menudo, escenario de incidentes graves. En los últimos meses, diversas asociaciones y plataformas de motoristas han reclamado mejoras en infraestructuras, como la instalación de guardarraíles más seguros y la revisión del estado del asfalto.

Además, los expertos apuntan a la necesidad de fomentar una mayor concienciación social sobre la vulnerabilidad de los motoristas. En este sentido, campañas específicas de sensibilización, formación vial específica para motoristas y refuerzo de controles podrían ayudar a reducir significativamente el número de accidentes fatales.

En definitiva, este trágico suceso no solo debe servir como un aviso para los conductores, sino también como una llamada a la acción para autoridades y sociedad en general. La reducción de accidentes mortales en moto pasa necesariamente por una mejora integral de la seguridad vial en Catalunya, un objetivo que debe convertirse en prioridad absoluta para evitar que tragedias como la ocurrida en la C-32 se repitan con tanta frecuencia.