Bomberos con equipo de protección trabajan junto a dos camiones rojos frente a una nave industrial, con mangueras extendidas en el suelo y humo saliendo del edificio.

Incendio con heridos en una industria textil

El incendio se ha producido esta tarde

Un denso humo negro alertó a los servicios de emergencia a primera hora de la tarde, presagiando un incidente de considerable magnitud en el corazón de una zona industrial. Las llamas se habían originado en un punto crítico de una nave, desatando una rápida movilización que ponía de manifiesto la gravedad de la situación.

El suceso, que se desató pasadas las dos de la tarde, obligó a actuar con celeridad para evitar que las consecuencias fueran aún peores, en un entorno donde la producción y la maquinaria pesada forman parte del día a día.

La alerta sonó sobre las dos y media de la tarde

El incidente tuvo lugar en una industria textil de la comarca de Osona, concretamente en el municipio de Santa Eugènia de Berga. La llamada de alerta se registró a las 14:26 horas, según informaron los Bombers de la Generalitat, movilizando de inmediato a varias dotaciones al lugar de los hechos.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

La aparatosidad del humo que inundaba por completo la nave industrial complicó las tareas de los equipos de extinción, convirtiendo la visibilidad en prácticamente nula y dificultando la localización del foco del incendio.

Dos trabajadores heridos, uno de gravedad

La peor parte del suceso se centró en las consecuencias humanas. Dos de los trabajadores de la fábrica textil resultaron afectados por el incendio y la inhalación de humo. El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) se desplazó rápidamente hasta el lugar con dos unidades terrestres para atender a los heridos. Tras una primera valoración in situ, ambos fueron trasladados al Hospital de Vic para recibir atención especializada.

Según el comunicado oficial del SEM, el pronóstico de los dos afectados era desigual. Uno de los operarios se encontraba en estado grave, mientras que el segundo presentaba un cuadro de carácter leve.

Este balance de heridos pone de relieve el riesgo inherente a los entornos industriales, donde un fallo técnico puede derivar en graves peligros para la seguridad y la salud de las personas que allí desempeñan su labor. La rápida intervención sanitaria fue clave para estabilizar a los afectados y procurarles la asistencia necesaria con la mayor brevedad posible.

Un fuego originado en los filtros de ventilación

Los Bombers de la Generalitat, tras controlar la situación, pudieron determinar el origen del fuego. Las llamas se iniciaron en los filtros del sistema de ventilación de la industria. Este tipo de incidentes no es infrecuente en el sector textil, donde la acumulación de partículas y fibras en los sistemas de extracción puede generar un entorno propicio para la combustión si se dan las condiciones adecuadas.

Una de las claves que explican la rápida propagación del humo fue la propia estructura de la nave, descrita por los bomberos como "no compartimentada".

Camión de los Bomberos de la Generalitat
Camiones de los Bombers | Govern

Esta característica arquitectónica, si bien puede ser funcional para ciertos procesos productivos, facilita que el humo se extienda sin barreras por todo el recinto, dificultando enormemente las labores de extinción y evacuación.

Precisamente por ello, las tareas de ventilación se prolongaron durante un tiempo considerable, siendo un paso indispensable para asegurar la zona y permitir una inspección completa de los daños materiales. La comarca de Osona, y en particular municipios como Santa Eugènia de Berga, cuenta con un notable tejido industrial, donde el sector textil convive con otras industrias potentes como la cárnica.