Una columna de humo y llamas alarmó este mediodía a los vecinos de la calle del Telègraf, en la urbanización de Coma-ruga (El Vendrell), cuando un cuadro eléctrico comenzó a arder junto a un ciprés en la entrada de una vivienda. El aviso se recibió a las 12:12 h y hasta el lugar se desplazó rápidamente una dotación de los Bombers.
La imagen es impactante: un pequeño incendio en la base de un árbol, con llamas visibles y humo denso, justo en la entrada de un chalet, muy cerca de los setos de ciprés que delimitan la propiedad. La proximidad del fuego a vegetación seca encendió todas las alarmas, en un día marcado por la humedad pero también por tormentas intensas.
Intervención rápida y eficaz de los Bombers
Según ha informado el cuerpo de Bombers a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), una única dotación fue suficiente para sofocar las llamas en pocos minutos. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos ni daños materiales graves más allá del propio cuadro eléctrico y una ligera afectación al ciprés que se encontraba justo al lado.

Después de extinguir el incendio, los bomberos procedieron a inspeccionar la zona afectada para descartar cualquier posible reactivación. El área quedó asegurada y posteriormente se hizo el traspaso del incidente a la compañía eléctrica correspondiente, que deberá revisar y reparar la instalación dañada.
Un posible cortocircuito, origen del incendio
Aunque todavía no hay un informe técnico oficial, todo apunta a que el incendio se originó por un cortocircuito en el cuadro eléctrico exterior de la vivienda. Las lluvias intensas de las últimas horas y la humedad acumulada podrían haber provocado una avería que, combinada con la vegetación cercana, desembocó en el fuego.

Este tipo de instalaciones, si no están bien aisladas o protegidas, pueden volverse vulnerables ante condiciones climáticas adversas, sobre todo cuando están expuestas al exterior y rodeadas de materiales inflamables como setos o árboles. En este caso, el ciprés afectado actuó como “combustible” en los primeros minutos del incendio.
Riesgo elevado en plena temporada estival
El suceso se produce en plena campaña estival, en la que los cuerpos de emergencia piden máxima precaución ante el riesgo de incendios forestales. Aunque este caso no derivó en un fuego mayor, sirve como recordatorio de la importancia de mantener limpias las zonas ajardinadas y de revisar las instalaciones eléctricas de viviendas.
Cabe destacar que una intervención temprana, como la de hoy, es crucial para evitar que un incidente aparentemente menor se convierta en una tragedia. En días como hoy, con tormentas aisladas en varios puntos del litoral catalán y posibilidad de rayos o sobrecargas eléctricas, es fundamental extremar las precauciones.
El aviso se recibió a las 12:12 y en minutos el fuego estaba controlado
Gracias a la rápida actuación de los Bombers, la situación no fue a más. La respuesta inmediata evitó que las llamas alcanzaran el resto del seto o incluso la vivienda, que se encuentra a escasos metros del punto afectado. La imagen compartida por el cuerpo de emergencias muestra que el foco quedó contenido al pie del árbol y no se propagó.
Finalmente, la compañía eléctrica se hizo cargo de la instalación y se espera que en las próximas horas realicen una revisión completa del cuadro y las conexiones de la vivienda. Una mañana que pudo acabar mucho peor si no fuera por la intervención rápida de los servicios de emergencia.