Un importante susto se vivió en la noche del domingo en una empresa del municipio de Vilamalla, en la provincia de Girona, cuando un escape de amoniaco obligó a la intervención de los servicios de emergencia. Once trabajadores tuvieron que ser atendidos por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), siete de ellos trasladados al Hospital de Figueres.
El incidente tuvo lugar pasadas las 21:20 horas, cuando los Bombers de la Generalitat recibieron un aviso sobre la fuga de amoniaco en el interior de una nave industrial situada en la calle Castelló. Ante la gravedad de la situación, se activaron nueve dotaciones de bomberos y siete unidades terrestres del SEM.

Los trabajadores de la empresa evacuaron la instalación en cuanto se detectó la fuga. De los once afectados, siete requirieron hospitalización, dos fueron atendidos en el lugar y dados de alta, mientras que otros dos optaron por abandonar la zona por sus propios medios.
Control de la fuga y medidas de seguridad
Los efectivos de bomberos lograron contener la fuga cerrando una válvula que conectaba dos depósitos de amoniaco. Durante la madrugada, continuaron trabajando en la ventilación del recinto y en la identificación del origen exacto de la filtración. A pesar de la peligrosidad del compuesto químico, las autoridades aseguraron que no hubo afectación en el exterior de la nave industrial.
Protección Civil, por su parte, decidió activar en fase de prealerta el Plan Especial de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (Plaseqcat) como medida preventiva. Sin embargo, tras la rápida actuación de los equipos de emergencia, la situación quedó bajo control sin necesidad de una evacuación más amplia.
Riesgos del amoniaco y consecuencias
El amoniaco es un compuesto químico utilizado en la industria como refrigerante y en la fabricación de productos de limpieza y fertilizantes. Si bien no es altamente inflamable, en concentraciones entre el 15% y el 28% en el aire puede generar mezclas explosivas.
En cuanto a la salud, su inhalación puede provocar irritación en las vías respiratorias, tos, dificultad para respirar, edema pulmonar e incluso asfixia en exposiciones prolongadas. Por ello, el escape registrado en Vilamalla representaba un riesgo significativo para los trabajadores de la empresa.
El incidente en esta empresa química de Vilamalla generó momentos de tensión, pero la rápida actuación de los bomberos y del SEM evitó consecuencias más graves. La empresa deberá revisar sus protocolos de seguridad para prevenir futuros accidentes similares, mientras que las autoridades investigarán el origen exacto de la fuga para determinar si hubo algún fallo en las instalaciones o en los procedimientos de manipulación del amoniaco.