La densa niebla ha obligado a activar el protocolo especial de seguridad en la AP-2, entre Castellldans y Juneda, en Catalunya. Como medida preventiva, se ha procedido al cierre de un carril y a la reducción de la velocidad máxima permitida para garantizar la seguridad de los conductores ante la escasa visibilidad en la carretera.
El Servei Català de Trànsit ha informado que inicialmente la velocidad se redujo a 60 km/h en la zona afectada, aunque horas después se elevó a 80 km/h, manteniéndose vigente el protocolo de precaución debido a la persistencia del fenómeno meteorológico adverso. En los últimos minutos, con la mejoría de la situación, se ha limitado a 100 km/h.

Puntos críticos con afectación por niebla
Además de la AP-2, las autoridades han alertado sobre la necesidad de extremar la precaución en otras vías donde la niebla también está afectando la circulación. Entre las carreteras con mayor riesgo se encuentran:
- A-2 en el tramo entre Soses y Tàrrega.
- AP-7 a la altura de Perelló.
- AP-7 en el tramo Sant Gregori-Maçanet.
- C-35 entre Maçanet y Llagostera.
Estas vías presentan condiciones de visibilidad reducida, lo que incrementa el peligro de accidentes. Por ello, Trànsit y los Mossos d'Esquadra han hecho un llamado a la prudencia y a la reducción de la velocidad para evitar colisiones o salidas de la vía.
Recomendaciones de seguridad para los conductores
Ante la complicada situación en las carreteras catalanas, los Mossos d'Esquadra han emitido un mensaje de advertencia a los conductores, instándolos a reducir la velocidad y a conducir con la máxima atención. En su comunicación oficial en redes sociales, recomiendan estar especialmente alerta a los obstáculos en la vía y a la distancia con el vehículo delantero para evitar accidentes.
Las autoridades también recuerdan la importancia de utilizar las luces antiniebla en situaciones de baja visibilidad y evitar maniobras bruscas que puedan comprometer la estabilidad del vehículo.
Impacto en el tráfico y posibles complicaciones
El fenómeno de la niebla no es nuevo en esta región, pero su densidad y duración han generado preocupación entre las autoridades. La restricción de velocidad y el corte parcial de carriles han provocado algunas retenciones en la AP-2 y en otras carreteras afectadas. Conductores que transitan por estos tramos han reportado condiciones de visión extremadamente reducidas, lo que complica la conducción y prolonga los tiempos de viaje.
Según los pronósticos meteorológicos, la niebla podría mantenerse durante varias horas más, por lo que las restricciones podrían prolongarse hasta que la visibilidad en las carreteras mejore. La activación de protocolos especiales ante la niebla es una medida crucial para evitar accidentes en las vías más afectadas. A pesar de la incomodidad que pueden generar estas restricciones en la movilidad, es fundamental priorizar la seguridad.
Las autoridades seguirán monitoreando la situación y ajustando las medidas según la evolución del fenómeno meteorológico. Se recomienda a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias para garantizar un desplazamiento seguro. Con el lema #VolemQueTornis, los Mossos recuerdan que la precaución y la responsabilidad al volante pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y una situación de riesgo en la carretera.