Un agente de policía de espaldas con uniforme de los Mossos d'Esquadra frente a una carretera rodeada de árboles.

Largas retenciones en dos vías barcelonesas: Accidentes en AP-7 y Nus de la Trinitat

Se han formado colas también por el 'efecto mirón' en sentido contrario

La mañana del lunes 17 de febrero de 2025 comenzó con serias complicaciones en dos de las principales vías de Barcelona debido a sendos accidentes que generaron importantes retenciones. La autopista AP-7, a la altura de Parets del Vallès, y el acceso al Nus de la Trinitat fueron los puntos más conflictivos, con atascos que alcanzaron hasta los 8 kilómetros en algunos tramos.

Accidente en la AP-7: carriles cerrados y atascos kilométricos

Un accidente registrado en la AP-7 a la altura de Parets del Vallès en dirección sur hacia Tarragona obligó al corte de uno de los carriles, según informó el Servei Català de Trànsit a través de sus redes sociales. La colisión, cuyos detalles sobre víctimas o daños materiales aún no se han especificado, generó retenciones significativas en la vía. Desde la zona de La Roca del Vallès se registraron atascos de hasta 8 kilómetros, afectando gravemente la fluidez del tráfico en la zona.

Imagen del accidente en la AP-7
Imagen del accidente en la AP-7 | @transit

El efecto "mirón" también tuvo su impacto en la circulación del sentido contrario, donde se formaron colas de entre 4 y 5 kilómetros. Este fenómeno se produce cuando los conductores reducen la velocidad para observar el accidente en la otra calzada, generando congestiones innecesarias.

Tras largos minutos de restricciones, Trànsit informó que el carril afectado en la AP-7 había sido reabierto. Sin embargo, las retenciones persistieron en al menos 6 kilómetros desde Granollers, y también se mantuvieron colas en el sentido norte entre Santa Perpètua de Mogoda y Mollet del Vallès, prolongando el impacto en la circulación matutina.

Complicaciones en el Nus de la Trinitat

Casi en paralelo al incidente en la AP-7, otro accidente afectó una de las principales puertas de entrada a Barcelona: el Nus de la Trinitat. Dos carriles de entrada quedaron bloqueados, generando un caos circulatorio en los accesos a la ciudad condal. El impacto de este accidente no sólo dificultó el tráfico en la zona del Nus, sino que también repercutió en la C-58, una de las carreteras más utilizadas para entrar a Barcelona.

Para intentar mitigar las retenciones,  las autoridades decidieron habilitar el carril bus-VAO  para todos los vehículos, con excepción de camiones de más de 7,5 toneladas. Esta medida, aunque paliativa, permitió una cierta descongestión de la C-58, aunque los efectos del accidente se prolongaron por varias horas.

Mañana caótica en Barcelona

La combinación de estos dos incidentes generó una jornada especialmente complicada para los conductores que transitaban por Barcelona y sus alrededores en las primeras horas del día. La AP-7 y el Nus de la Trinitat son vías cruciales para la movilidad en la región, por lo que cualquier interrupción en estas arterias tiene un impacto significativo en la circulación general.

Las autoridades de tráfico han recomendado extremar la precaución en la carretera y estar atentos a las actualizaciones del Servei Català de Trànsit para conocer el estado de las vías en tiempo real. Por el momento siguen arrastrándose las retenciones en estas dos vías, aunque la situación ha ido mejorando con el paso de los minutos.