Ambulancia estacionada junto a la playa al atardecer con palmeras y el sol reflejándose en el parabrisas

Grave accidente en la AP-7: Muere un motorista de 28 años

El suceso ocurrió la pasada noche del sábado

Un trágico suceso ha teñido de luto las carreteras este fin de semana, llevándose por delante la vida de un joven. Un instante fatídico, un choque violento y un destino que se truncó sobre el asfalto, dejando un vacío irrecuperable.

La noche se convirtió en el escenario de una tragedia que movilizó a los servicios de emergencia, quienes lucharon contra el reloj en una batalla que, lamentablemente, ya estaba perdida. La oscuridad fue testigo de cómo una jornada cualquiera se transformaba en el último capítulo de una existencia joven.

El  eco de las sirenas rompió la calma nocturna cuando un viaje se interrumpió de la forma más brutal posible. Los hechos se desencadenaron en uno de los puntos más transitados de la red viaria, un lugar que a diario acoge a miles de vehículos.

Personas con chalecos de logística y emergencias conversan en un entorno iluminado con luces azules.
Servicios de emergencia trabajando en otro servicio | ACN

Fue en la autopista AP-7, en dirección a Cartagena, donde el destino selló su fatal desenlace. A la altura del término municipal de Los Alcázares, en la Región de Murcia, una colisión entre una motocicleta y un turismo provocó el accidente. La violencia del impacto fue de tal magnitud que el joven motorista, de tan solo 28 años, perdió la vida prácticamente en el acto.

Una llamada de alerta en la noche

La señal de alarma saltó a las 23:28 horas del pasado sábado, 6 de septiembre, cuando el Centro de Coordinación de Emergencias recibió la llamada. Una patrulla de la Guardia Civil que se encontraba en las inmediaciones del siniestro fue la que dio el aviso, describiendo una escena desoladora.

Según su comunicación, el motorista había sido arrollado por el turismo y su cuerpo yacía inmóvil sobre la calzada, una imagen que presagiaba el peor de los resultados. La urgencia de la situación requería una movilización inmediata de los recursos sanitarios para intentar revertir lo que parecía inevitable.

La petición de asistencia médica urgente fue atendida con la máxima celeridad posible por parte de los gestores de emergencias.

Servicio de Urgencias de Canarias
Servicio de Urgencias | Gobierno de Canarias

Se activó el protocolo para accidentes de tráfico de gravedad y se desplazó hasta el lugar una Unidad Móvil de Emergencias (UME). Los sanitarios de la Gerencia de Urgencias y Emergencias Sanitarias 061 llegaron al punto kilométrico exacto con la esperanza de poder hacer algo por la vida del joven. Sin embargo, todos los esfuerzos fueron en vano. A su llegada, el equipo médico solo pudo examinar al joven y certificar la ausencia de signos vitales, confirmando el fallecimiento del varón de 28 años.

La vulnerabilidad sobre dos ruedas

Este trágico accidente vuelve a poner de manifiesto la extrema vulnerabilidad de los motoristas en las carreteras, especialmente en vías rápidas como las autopistas. La diferencia de masa y protección entre una motocicleta y un turismo convierte cualquier colisión en un evento de altísimo riesgo para quien viaja sobre dos ruedas.

Las estadísticas de siniestralidad vial reflejan constantemente que los motoristas forman parte de uno de los colectivos más frágiles, con un índice de lesividad y mortalidad significativamente superior al de los conductores de otros vehículos.