En un inesperado giro judicial, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha revocado la condena por agresión sexual que pesaba sobre Dani Alves. Esta decisión, tomada por unanimidad, absuelve al deportista de los cargos que lo mantenían en el centro de la polémica desde hace más de dos años.
Revocación de la condena por parte del TSJC
El TSJC ha estimado el recurso presentado por la defensa del futbolista, anulando la sentencia previa que lo condenaba a cuatro años y medio de prisión por una presunta agresión sexual ocurrida en diciembre de 2022 en una discoteca de Barcelona. El tribunal ha argumentado que el testimonio de la denunciante no es suficiente para mantener la condena, prevaleciendo así el principio de presunción de inocencia.
La resolución señala que la sentencia anterior presentaba "déficits valorativos" que impedían compartir la valoración del tribunal de instancia y su conclusión. Además, se destaca que las pruebas practicadas no superaron los estándares exigidos para desvirtuar la presunción de inocencia del acusado.

Antecedentes del caso y proceso judicial
El caso se remonta a la noche del 30 de diciembre de 2022, cuando la denunciante, una joven de 23 años, afirmó haber sido agredida sexualmente por el futbolista en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona. Tras la denuncia, el deportista fue detenido y permaneció en prisión preventiva durante 14 meses, hasta que en marzo de 2024 se le concedió la libertad provisional bajo fianza de un millón de euros.
En febrero de 2024, la Audiencia de Barcelona condenó al futbolista a cuatro años y medio de prisión por agresión sexual. Sin embargo, la defensa apeló la sentencia, argumentando inconsistencias en el relato de la víctima y la insuficiencia de pruebas para sostener la condena. Finalmente, el TSJC ha dado la razón a la defensa, absolviendo al acusado y dejando sin efecto las medidas cautelares impuestas.
Reacciones
La abogada del futbolista, Inés Guardiola, ha expresado su satisfacción con la decisión del TSJC, afirmando que "se ha hecho justicia" y que se ha demostrado la inocencia de su cliente. Por otro lado, en Twitter han empezado las primeras reacciones, especialmente entre los colectivos feministas que se niegan a aceptar la sentencia.