El anochecer suele traer consigo la quietud de la ribera, un momento idóneo para escuchar el sonido del agua y disfrutar de la brisa que recorre el cauce. En las orillas del río Ebro, la vida discurre con relativa calma, ofreciendo un espectáculo natural a quienes se acercan a contemplar la puesta de sol. Sin embargo, las últimas horas han estado lejos de ser apacibles para vecinos y curiosos que han presenciado un episodio inesperado.
Algunos testigos, sorprendidos por un intenso resplandor en la distancia, han decidido acercarse para averiguar qué estaba sucediendo. El olor a humo se ha vuelto más perceptible con cada paso, y pronto se han dado cuenta de que el fuego dominaba el paisaje. Las llamas, con su característico color rojizo, han iluminado un escenario que ha cobrado tintes dramáticos a medida que avanzaba la noche.
![Un camión de bomberos Un camión de bomberos](/filesedc/uploads/image/post/copia-de-mediateca-xcatalunya-hortizontal-10_1200_800.webp)
Las informaciones preliminares señalan que este lunes (20:18h) un incendio se ha declarado cerca de Campredó, en el municipio de Tortosa, afectando a vegetación de ribera y un extenso cañaveral en el margen del río. Quienes han intentado localizar el foco exacto se han encontrado con la imposibilidad de acceder a ciertos tramos, ya que la zona es de difícil tránsito. Ante la magnitud del suceso, los responsables del teléfono de emergencias 112 han activado diversos recursos para contener el avance de las llamas.
Gran labor de los Bomberos
Los Bombers de la Generalitat han desplazado a cinco dotaciones hasta el lugar, respaldadas por los equipos especializados del grupo GRAF (Grup d’Actuacions Forestals). Desde su llegada, han trabajado con mangueras de alta presión y herramientas específicas para la extinción de incendios en zonas de vegetación densa. Según el primer balance oficial, se estima que el fuego ha arrasado cerca de 2.000 metros cuadrados, centrados en un gran cañaveral que se extiende a orillas del Ebro.
Las imágenes difundidas por las redes sociales muestran un auténtico espectáculo de luz y sombras. El ruido de cañas al arder y el chisporroteo propio de las llamas han acompañado la escena, generando una atmósfera tan sobrecogedora como inquietante.
A pesar de lo impactante del incendio, las últimas actualizaciones indican que la cabeza y la cola del fuego han quedado finalmente acotadas. Los efectivos de extinción han conseguido crear cortafuegos naturales y han empleado líneas de manguera para evitar la propagación del incendio hacia zonas más pobladas o sensibles desde un punto de vista ambiental. Las tareas se han ido prolongando a lo largo de la noche, mientras la humareda descendía de forma paulatina.
Los especialistas han insistido en que la rápida actuación de los bomberos ha sido decisiva para evitar un desastre mayor. La región alberga múltiples especies de aves y vegetación de ribera que desempeñan un papel fundamental en el ecosistema del Ebro. Un incendio sin control podría haber causado daños irreversibles, tanto para la fauna como para la calidad del agua.