Momentos de tensión y caos se han vivido en una de las autopistas más transitadas de Catalunya, cuando un camión empezó a arder súbitamente, provocando no solo una gran columna de humo visible desde kilómetros de distancia, sino también retenciones importantes en la circulación durante varias horas.
Caos en plena autopista
El incidente ocurrió ayer por la tarde alrededor de las 17:10 horas en el término municipal de Sant Julià de Ramis. Un camión, que circulaba en dirección sur, se incendió de forma repentina, generando rápidamente una escena de alarma entre los conductores que transitaban en ese momento por la vía.
Los Bomberos de la Generalitat se desplazaron inmediatamente al lugar de los hechos tras recibir numerosas llamadas de alerta al teléfono de emergencias 112. Tres dotaciones del cuerpo de bomberos trabajaron intensamente en la extinción de las llamas, que afectaron por completo la cabina del vehículo. Afortunadamente, el camión no transportaba carga alguna, lo que evitó un desastre potencialmente mayor.

Impacto en la vegetación circundante
Además de los daños evidentes en el vehículo, las llamas alcanzaron la vegetación del margen de la autopista, aumentando considerablemente el riesgo de que el incendio se extendiera rápidamente a zonas más amplias. Gracias a la rápida actuación de los equipos de emergencia, la propagación del fuego fue controlada y extinguida sin mayores consecuencias.
Consecuencias en el tráfico
Debido al incidente, la AP-7 permaneció cortada al tráfico durante un periodo significativo en el tramo afectado por el incendio, causando retenciones importantes y obligando a los Mossos d'Esquadra a desplegar un dispositivo especial para gestionar el tráfico y desviar a los conductores hacia rutas alternativas.
El Servei Català de Trànsit informó puntualmente sobre la situación, recomendando a los conductores evitar la zona en la medida de lo posible y optar por vías secundarias para minimizar los retrasos. La circulación no volvió a normalizarse por completo hasta varias horas después del suceso, generando molestias significativas a cientos de automovilistas.
Investigación abierta
Por el momento, se desconocen las causas exactas que provocaron el incendio del vehículo pesado. Fuentes oficiales han confirmado que se ha abierto una investigación para esclarecer si la causa del incendio se debió a una avería mecánica o algún otro factor externo. La rapidez y magnitud con la que se desarrollaron las llamas son algunos de los aspectos que están bajo análisis.

Reflexión final sobre la seguridad vial
Este suceso sirve nuevamente para poner sobre la mesa la importancia de mantener los vehículos en condiciones óptimas, especialmente aquellos destinados al transporte de mercancías o vehículos pesados que circulan por vías rápidas. La prevención y el mantenimiento regular son fundamentales para evitar situaciones como la vivida ayer en la AP-7.
Incidentes como este refuerzan también la necesidad de contar con planes de emergencia claros y eficaces, que permitan una rápida respuesta y eviten consecuencias mayores tanto para la seguridad de los usuarios como para la preservación del medio ambiente.