En la mañana de este lunes, la movilidad por una de las vías más importantes de Catalunya ha vuelto a complicarse, dejando atrapados a numerosos conductores. Por X o por Y, la AP-7 suele ser una de las trazadas que más problemáticas acoge. Por ende, se ha tornado bastante habitual que se generen retenciones en varios puntos.
Retenciones por obras en Gelida
Desde primera hora de la mañana, la AP-7 en sentido sur ha registrado problemas importantes de tráfico debido a unas obras de mantenimiento en la calzada. La situación se ha complicado especialmente en el tramo de Gelida, donde se ha tenido que cortar un carril a causa de estos trabajos. Según las informaciones oficiales difundidas por Trànsit, el embotellamiento generado supera los 2 kilómetros y está afectando considerablemente el flujo habitual del tráfico en dirección a Tarragona.

Los conductores afectados reportan esperas superiores a lo habitual, generando incomodidades especialmente para aquellos que se dirigían a la costa aprovechando el fin de semana. Las imágenes difundidas desde las cámaras de la red de carreteras muestran largas filas de vehículos prácticamente detenidos, confirmando la magnitud de las retenciones.
Accidente en Avinyonet del Penedès
La situación se complicó aún más minutos después cuando, apenas a pocos kilómetros del primer incidente, otro problema ha surgido en la misma AP-7. A la altura de Avinyonet del Penedès, un accidente de tráfico ha provocado el cierre de otro carril, también en sentido sur hacia Tarragona. El incidente ha incrementado considerablemente las dificultades, extendiendo las retenciones y generando una importante congestión del tráfico, que ha afectado incluso al tránsito de vehículos pesados.
Este tramo es conocido por ser una zona especialmente conflictiva, sobre todo en días festivos o fines de semana, cuando aumenta considerablemente la circulación hacia las zonas turísticas y de ocio. El choque, cuyas causas aún están siendo investigadas por las autoridades, ha añadido tensión adicional a la ya saturada vía, dejando clara la fragilidad de una red viaria que soporta una alta densidad de tráfico cada fin de semana.
Ante esta problemática doble que afecta a la AP-7, Trànsit recomienda a los conductores buscar rutas alternativas para evitar quedar atrapados en las largas colas. La situación, además, ha puesto nuevamente sobre la mesa la necesidad urgente de medidas estructurales para descongestionar esta carretera, considerada una de las arterias principales de comunicación entre el área metropolitana de Barcelona y el sur de Catalunya.
Mientras tanto, las autoridades de tráfico continúan monitoreando la situación, manteniendo a los usuarios informados a través de redes sociales y medios oficiales, buscando minimizar el impacto negativo en la movilidad de la zona.