Un aparatoso incendio en plena carretera ha vuelto a poner en alerta tanto a conductores como a equipos de emergencia, tras verse implicado un camión en un incidente que afortunadamente no se ha saldado con heridos. Las llamas, visibles desde varios kilómetros, han generado momentos de tensión y confusión entre los vecinos de la zona, que rápidamente compartieron imágenes a través de las redes sociales mostrando la gravedad del suceso.
Los hechos: incendio y rápida respuesta
Los hechos han ocurrido la mañana de este lunes, concretamente sobre las 08:11 horas, cuando por causas que todavía se están investigando, la cabina de un camión ha comenzado a arder con intensidad mientras circulaba por la carretera BV-4235, a su paso por el término municipal de Navès. Según fuentes oficiales del cuerpo de Bombers de Catalunya, la alerta ha sido recibida inmediatamente por el servicio de emergencias, que ha desplegado de inmediato un operativo compuesto por tres dotaciones, lo que ha permitido controlar y extinguir el fuego antes de que se propagara a zonas cercanas.

La situación se ha vuelto especialmente compleja debido a la cercanía de vegetación en el margen de la vía, lo que aumentaba considerablemente el riesgo de propagación. Sin embargo, gracias a la rápida intervención, se ha conseguido evitar que las llamas afectaran a los árboles y arbustos cercanos, impidiendo así un posible incendio forestal que habría complicado aún más el trabajo de los equipos de emergencia.
Cortes en la carretera: caos circulatorio en hora punta
Como consecuencia directa del incendio, la carretera BV-4235 ha quedado cortada completamente al tráfico en ambos sentidos durante varias horas. Según ha confirmado también el Servei Català de Trànsit, el incidente ha obligado a muchos conductores a buscar rutas alternativas, generando retenciones significativas en vías adyacentes, especialmente durante las primeras horas de la mañana, un momento crítico debido al desplazamiento laboral habitual en la zona.
En estos momentos, tanto los servicios técnicos como los cuerpos de seguridad han abierto una investigación para determinar con precisión el origen del incendio. Hasta ahora, no se descarta ninguna hipótesis, incluyendo posibles fallos eléctricos, sobrecalentamiento o incluso alguna negligencia mecánica. Las autoridades han pedido prudencia hasta que se dispongan de conclusiones definitivas.
Este tipo de incidentes suelen ser más habituales de lo deseable en las carreteras catalanas, especialmente cuando implican vehículos pesados que transportan productos inflamables o cuya carga genera fricción constante. Ante esta realidad, diversas asociaciones de conductores llevan tiempo pidiendo una mayor regulación e inspección técnica para reducir al máximo el riesgo en las vías públicas.