La jornada de este lunes ha arrancado con dificultades para muchos conductores que circulan por una de las autopistas más transitadas de Catalunya. El tráfico matinal, que habitualmente ya resulta complicado en días laborables, se ha visto seriamente afectado por un nuevo accidente en un tramo crítico de la red viaria catalana.
El Servei Català de Trànsit ha informado que, sobre las 8:20 de la mañana de este lunes, un accidente en la autopista AP-7 a la altura de Sant Cugat del Vallès ha complicado seriamente la circulación en sentido Tarragona. Como resultado inmediato, se ha producido el cierre parcial de la vía, con un carril totalmente inutilizado, lo que ha generado una importante congestión de vehículos con colas de hasta tres kilómetros.

Este tramo de la AP-7 es especialmente conflictivo, pues conecta áreas metropolitanas clave y soporta a diario una densidad considerable de vehículos comerciales y particulares. El cierre del carril ha obligado a muchos conductores a reducir drásticamente la velocidad, aumentando significativamente el tiempo necesario para atravesar la zona afectada.
Movilización de los equipos de emergencia
Equipos de emergencias y unidades de los Mossos d'Esquadra se han desplazado rápidamente al lugar del incidente para atender a los posibles afectados y restablecer cuanto antes la circulación normal. Según fuentes oficiales, aunque el accidente ha provocado importantes daños materiales en los vehículos implicados, afortunadamente no se han reportado heridos de gravedad.
Los equipos desplazados trabajan intensamente en la retirada de los vehículos accidentados y en la limpieza del tramo afectado, intentando reducir las molestias para los conductores atrapados en las largas filas de vehículos.
Tramo conflictivo y frecuente en accidentes
No es inusual que la AP-7, especialmente en los alrededores de Sant Cugat y otras localidades del Vallès, registre incidencias similares. La elevada afluencia de tráfico que se concentra en horas punta y la velocidad de circulación, pese a los límites establecidos, crean condiciones que favorecen estos sucesos. En este contexto, las autoridades recomiendan extremar las precauciones, respetar escrupulosamente las normas de circulación y mantener la calma para minimizar el riesgo de accidentes.
Ante situaciones de emergencia como esta, expertos en tráfico y movilidad insisten en la necesidad de consultar previamente el estado de las carreteras a través de aplicaciones y redes sociales oficiales que informan en tiempo real. Además, recomiendan buscar rutas alternativas si es posible, especialmente durante las horas punta, cuando cualquier incidente puede agravar significativamente las congestiones.
Este nuevo incidente en la AP-7 invita a reflexionar sobre la necesidad urgente de mejorar infraestructuras y estrategias de seguridad vial en autopistas tan transitadas. Además de la prevención mediante señalización y control de velocidad, podría ser útil evaluar alternativas estructurales, como la ampliación de carriles en ciertos tramos críticos o la mejora en los accesos a vías secundarias.