Los Bomberos rescatando al joven

Susto tremendo en una cala: Un joven cae 9 metros en una zona de rocas

Tuvo que acudir un helicóptero porque el rescate por mar no era posible por el mal estado del mar

Un inesperado accidente ha vuelto a poner en alerta a los equipos de emergencia catalanes durante este fin de semana. Un joven sufrió una aparatosa caída desde una altura considerable, generando una compleja operación de rescate que mantuvo en tensión tanto a los efectivos de rescate como a los presentes en la zona.

Complejo rescate en la Cala del Vigatà

El incidente ocurrió la tarde del domingo en la Cala del Vigatà, una zona rocosa situada en Sant Feliu de Guíxols, conocida por su belleza natural pero también por su difícil acceso. El joven, cuya identidad no ha trascendido, cayó accidentalmente desde una altura estimada de entre seis y nueve metros. El accidente se produjo concretamente alrededor de las 19:12 horas, momento en que se activaron inmediatamente los protocolos de emergencia.

Camión de bomberos rojo con la palabra
Bombers de Catalunya | ACN

Equipos especializados del Grup de Recolzament d'Actuacions Especials (GRAE), junto con efectivos del Grup d'Actuacions Especials (MAER) y miembros del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM), fueron desplazados rápidamente al lugar del accidente. Las condiciones del terreno y el mal estado del mar hicieron imposible el rescate por vía marítima, motivo por el cual se decidió recurrir al rescate aéreo mediante helicóptero.

La complejidad del rescate aéreo

El uso del helicóptero fue clave para la extracción del joven accidentado, que había quedado atrapado en una zona inaccesible por tierra con facilidad. Además del helicóptero, tres dotaciones terrestres colaboraron estrechamente en la operación para ofrecer una primera atención médica al joven, que fue inmovilizado cuidadosamente y colocado en una camilla especial para su extracción aérea segura.

El traslado por aire hasta el puerto local facilitó enormemente la labor de los sanitarios, quienes pudieron atender al accidentado con mayor eficacia y rapidez. Una vez en el puerto, el personal sanitario del SEM continuó con las labores de atención médica, estabilizando al herido y trasladándolo posteriormente a un centro hospitalario cercano para su evaluación completa y tratamiento.

Este tipo de accidentes, lamentablemente, no son aislados. Las calas y zonas rocosas de la Costa Brava atraen cada año a numerosos visitantes que buscan disfrutar de un entorno natural único, pero en ocasiones subestiman los riesgos inherentes al terreno accidentado y a las condiciones meteorológicas cambiantes.

Los Bomberos de la Generalitat han advertido reiteradamente sobre los peligros asociados a la exploración y permanencia en áreas de difícil acceso, especialmente cuando las condiciones climatológicas no son ideales. La recomendación principal es evitar el acercamiento a zonas peligrosas sin preparación adecuada o información suficiente sobre el terreno.