Coche de emergencias con el número 112 y una imagen superpuesta de un incendio en un edificio residencial

Espectacular incendio en un bloque de pisos: 3 trabajadores rescatados

Han actuado dotaciones de varios cuerpos de servicios de emergencias

La tranquilidad de una tarde de viernes se ha visto completamente rota por un imprevisto y violento suceso. Una imponente columna de humo negro ha teñido el cielo, generando la alarma entre miles de vecinos.

Las llamas devoraban con increíble rapidez la estructura externa de un edificio residencial en plenas obras. En lo alto, atrapados entre el fuego y el vacío, varios operarios vivían momentos de máxima tensión. El incidente desató una operación de emergencias que mantuvo en vilo a toda la ciudad durante horas.

El suceso se ha convertido en el centro de todas las miradas y conversaciones de la jornada. La espectacularidad de las imágenes difundidas rápidamente por las redes sociales mostraba la virulencia del fuego.

Bombero sosteniendo un extintor rojo
Un bombero sostiene un extintor | Canva

La preocupación inicial se centraba en la posible existencia de víctimas atrapadas dentro de sus viviendas. Por fortuna, la rápida actuación de los equipos de emergencias ha evitado una tragedia de mayores dimensiones. El denso humo era visible desde distintos puntos de la comarca, anticipando la gravedad de la situación.

Tensión en las alturas y un rescate milimétrico

El origen de la emergencia tuvo lugar en la calle Sant Andreu de Santa Coloma de Gramenet. El aviso a los servicios de emergencias se recibió a las 18:23 horas de esta misma tarde. El fuego se había iniciado en el revestimiento de un andamio instalado en la fachada de un bloque de pisos.

Este edificio de cuatro alturas se encontraba en pleno proceso de remodelación exterior. Las llamas se propagaron verticalmente a gran velocidad, alimentadas por los materiales de obra acumulados en la estructura.

Ambulancia
Imagen de archivo de una ambulancia | ACN

El momento más crítico se vivió cuando los bomberos llegaron al lugar de los hechos. Tres trabajadores habían quedado completamente atrapados en la parte superior del andamio. El fuego y el humo les cortaban cualquier posible vía de escape hacia un lugar seguro.

Los Bombers de la Generalitat desplegaron con celeridad una autoescala para proceder a su evacuación. La operación de rescate, realizada a gran altura y en condiciones extremas, fue milimétrica y exitosa. Los tres operarios fueron puestos a salvo sin sufrir heridas de gravedad.

El despliegue de emergencias y el control de la situación

La magnitud del incendio obligó a movilizar un amplio dispositivo de seguridad y emergencias. Un total de ocho dotaciones de los Bombers de la Generalitat trabajaron intensamente en las labores de extinción. También se desplazaron al lugar varias patrullas de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local. El Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) acudió con varias unidades de forma preventiva. El Ayuntamiento solicitó a los ciudadanos evitar el acceso con vehículos a la zona afectada.

El teléfono de emergencias 112 recibió casi un centenar de llamadas de vecinos alarmados por el suceso. La proximidad del fuego a las viviendas generó una lógica preocupación entre los residentes del bloque. Siguiendo el protocolo para incendios exteriores, los bomberos recomendaron a los habitantes del inmueble que se confinaran en sus casas.

Esta medida impidió evacuaciones desordenadas y garantizó su seguridad mientras se controlaba el fuego desde el exterior. La coordinación de los cuerpos de seguridad fue clave para el éxito.

Los daños materiales y el balance final

Una vez sofocadas las llamas, los bomberos iniciaron la inspección del edificio para evaluar los daños. El fuego calcinó por completo el andamio y afectó gravemente a la fachada del inmueble. Uno de los dos áticos del bloque quedó totalmente afectado por el incendio directo.

Un camión de bomberos
Camión de los Bomberos | ACN

El otro ático y algunos pisos de las plantas inferiores sufrieron daños considerables a consecuencia del humo. Los técnicos municipales se han desplazado para realizar una valoración estructural del edificio.

A pesar de la aparatosidad del incendio, no ha habido que lamentar heridos de gravedad. Los servicios médicos atendieron a varias personas por inhalación leve de humo y crisis de ansiedad. Solo uno de los operarios rescatados tuvo que ser trasladado a un centro hospitalario para una revisión más exhaustiva. La efectiva respuesta de los equipos de emergencia evitó que las consecuencias fueran mucho peores.

Una investigación para esclarecer las causas

Los cuerpos de seguridad han abierto una investigación para determinar el origen exacto del fuego. Los especialistas de los Bombers de la Generalitat, junto a la policía científica de los Mossos d'Esquadra, trabajarán para esclarecer los hechos. Se deberá determinar si la causa fue una negligencia, un fallo eléctrico o cualquier otro factor.

Este tipo de siniestros pone de manifiesto el riesgo asociado a los trabajos de rehabilitación en edificios. El cumplimiento estricto de las normativas de seguridad en las obras resulta fundamental para prevenir accidentes. La jornada concluye con el susto en el cuerpo para los vecinos y el alivio de no contar víctimas mortales.