Una calle con escombros y un edificio dañado, acordonada por cintas de seguridad, con un bombero en la escena.

Dos desalojados al derrumbarse una casa en el centro histórico de una ciudad

Los hechos tuvieron lugar en el día de ayer

Un estruendo inesperado rompió la tranquilidad de la tarde del viernes cuando parte de la fachada de una vivienda antigua se vino abajo repentinamente, causando alarma entre los vecinos del entorno más próximo al inmueble. La situación obligó a las autoridades a actuar de inmediato para garantizar la seguridad de todos los residentes cercanos.

Derrumbe en pleno casco antiguo

El incidente tuvo lugar alrededor de las 18:47 horas de este viernes 28 de marzo, en el casco histórico de Balaguer, una zona habitualmente concurrida y que destaca por su valor arquitectónico y cultural.

Según información facilitada por el cuerpo de bomberos, el edificio afectado estaba en estado ruinoso y no soportó más el deterioro acumulado por el paso del tiempo, lo que desencadenó un derrumbe parcial que afectó directamente a la vía pública, bloqueando el acceso peatonal y vial.

Un bombero de espaldas junto a un vehículo rojo de emergencias con el número 112 visible.
Un bombero de espaldas | @bomberscat

La fachada desplomada no solo representaba un peligro evidente para los transeúntes y vecinos, sino que también implicó daños significativos en el sistema de alumbrado público. Ante esta situación, los equipos de emergencias reaccionaron rápidamente, delimitando la zona con un perímetro de seguridad para prevenir cualquier otro incidente.

Evacuación inmediata

La prioridad inicial fue salvaguardar a los residentes del área, especialmente a aquellos cuya integridad física podía estar más expuesta. De inmediato, los bomberos procedieron a evacuar preventivamente a dos personas que habitaban una vivienda contigua, afortunadamente sin que se registraran heridos ni afectados por la caída de escombros.

Además del desalojo, se llevó a cabo una exhaustiva inspección de riesgos en el inmueble afectado y en aquellos edificios cercanos que pudieran haber sufrido algún daño estructural como consecuencia del derrumbe.

Labores de control y prevención

Los bomberos y técnicos municipales trabajaron conjuntamente en el control del riesgo y en la evaluación del estado de las edificaciones cercanas. Se ordenó el balizamiento completo de la calle para impedir el acceso a la zona afectada mientras se realizaban las tareas necesarias para asegurar el perímetro y evaluar posibles daños adicionales.

Este tipo de sucesos pone de relieve la necesidad de supervisar periódicamente la seguridad estructural de los edificios más antiguos, especialmente aquellos situados en cascos históricos, que por su antigüedad son susceptibles a sufrir daños estructurales que podrían derivar en tragedias mayores.