La tarde de este lunes se ha complicado para centenares de conductores debido a un aparatoso accidente de tráfico que ha generado un importante colapso circulatorio. El suceso ha involucrado a múltiples vehículos, provocando caos y largas filas de automóviles que intentaban transitar por esta concurrida autopista.
Accidente múltiple en la AP-7
Los hechos han ocurrido alrededor de las 18:20 horas en la AP-7, concretamente a la altura de Martorell, en dirección a Barcelona. Según información confirmada por Trànsit, el choque ha afectado a varios vehículos y ha obligado a cortar dos carriles de circulación.
En las imágenes difundidas por cámaras de vigilancia y compartidas en redes sociales, se aprecia la magnitud del incidente: varios automóviles detenidos en plena autopista, vehículos de emergencia en acción, y agentes policiales intentando gestionar el tráfico que rápidamente comenzó a acumularse en ambos sentidos de la vía.

Consecuencias inmediatas: retenciones kilométricas
El cierre temporal de los dos carriles ha provocado rápidamente grandes retenciones que han convertido el tramo afectado en un auténtico cuello de botella. Las filas de coches y camiones atrapados en el atasco se han extendido varios kilómetros, generando frustración entre los conductores que buscaban alternativas para evitar la zona afectada.
Según fuentes oficiales, equipos de emergencia se han desplazado inmediatamente al lugar del accidente para asistir a los involucrados y evaluar posibles daños personales.
Hasta el momento, no se ha reportado información oficial sobre víctimas mortales o la gravedad de las lesiones, pero la presencia de varias ambulancias indica que podría haber heridos.
Zona habitual de incidentes
Este tramo específico de la AP-7, especialmente cerca de Martorell, es conocido por registrar accidentes frecuentes debido a la densidad de tráfico, especialmente en horas punta como las tardes laborables. Los conductores habituales de la zona señalan que los incidentes suelen ser causados por la velocidad inadecuada, distracciones al volante y la proximidad entre vehículos.
En anteriores ocasiones, las autoridades han recomendado extremar precauciones al circular por esta autopista, especialmente en horas de alta afluencia. Asimismo, la instalación de señalización adicional y radares en puntos estratégicos ha sido parte de las medidas para intentar reducir los accidentes.
Reflexión sobre la seguridad vial
Este nuevo incidente reabre el debate sobre la seguridad en las carreteras catalanas, destacando la importancia de la conducción prudente y la necesidad de mayor vigilancia por parte de las autoridades para prevenir accidentes que podrían evitarse.

Mientras tanto, las autoridades de Trànsit continúan trabajando intensamente para restablecer la circulación en la AP-7 y recomiendan rutas alternativas para minimizar las afectaciones al tráfico rodado.
La situación debería normalizarse en las próximas horas, pero se espera que el impacto en la circulación perdure todavía un tiempo considerable mientras los servicios de emergencia concluyen las labores de rescate y despeje de la vía.