Esta mañana, la C-16 ha sido escenario de un aparatoso accidente que ha generado un notable caos en la circulación. Especialmente en el tramo comprendido entre Sant Quirze y Sant Cugat del Vallès, en dirección a Barcelona. Como consecuencia, se han registrado largas retenciones y una fuerte afectación en la movilidad de los conductores que transitaban por la zona.
Un accidente que paraliza la C-16
Según las primeras informaciones proporcionadas por el Servei Català de Trànsit, el accidente ha ocurrido poco después de las 8:00 horas, en un momento de alta afluencia vehicular. Hasta el momento, no se han confirmado las causas exactas del siniestro, pero todo apunta a que la colisión ha involucrado varios vehículos.
Los servicios de emergencia han acudido rápidamente al lugar de los hechos para asistir a los afectados y coordinar las labores de rescate. Ambulancias del SEM (Sistema d'Emergències Mèdiques) han llegado al lugar de los hechos, aunque por el momento se desconoce si hay heridos. Asimismo, los Mossos d'Esquadra han desplegado un operativo para regular el tráfico y facilitar la retirada de los vehículos siniestrados.
![Ambulancias amarillas con la inscripción Ambulancias amarillas con la inscripción](/filesedc/uploads/image/post/tragedia-costa-brava_1200_800.webp)
Retenciones kilométricas y conductores atrapados
El accidente ha provocado importantes retenciones que han alcanzado varios kilómetros de longitud. Afectando no solo a quienes circulaban en dirección a Barcelona, sino también a aquellos que transitaban en sentido contrario. Muchos conductores han quedado atrapados en la congestión, lo que ha generado momentos de tensión y frustración.
Las autoridades han recomendado a los conductores que, en la medida de lo posible, opten por vías alternativas o retrasen sus desplazamientos hasta que la situación se normalice. Sin embargo, al tratarse de una vía clave para la conexión con Barcelona, la congestión ha sido inevitable en las primeras horas de la mañana.
Un tramo con antecedentes de accidentes
No es la primera vez que este tramo de la C-16 se ve afectado por un siniestro de esta magnitud. En los últimos meses, se han registrado varios incidentes en la zona, algunos de ellos con consecuencias fatales. En enero de este mismo año, un motorista perdió la vida en un accidente en Sant Vicenç de Castellet.
Mientras que en diciembre del año 2024 la operación retorno del puente de la Purísima se vio gravemente afectada por intensas nevadas y colas kilométricas en la autopista. Estos antecedentes ponen de manifiesto la vulnerabilidad de esta vía ante situaciones adversas, así como la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y mejorar la infraestructura para prevenir futuros accidentes.
Ante este tipo de situaciones, las autoridades recomiendan a los conductores mantenerse informados a través de los canales oficiales. Como el Servei Català de Trànsit, para conocer el estado de las vías en tiempo real. Asimismo, es fundamental extremar la precaución al volante, respetar los límites de velocidad y evitar distracciones que puedan derivar en incidentes.