El amanecer en el área metropolitana de Barcelona suele ser testigo de un tráfico cada vez más denso. Miles de vehículos se ponen en marcha para llegar a sus destinos, ya sea por motivos laborales o personales. La rutina matinal, sin embargo, se ha visto hoy alterada, como es habitual, por incidencias inesperadas que han complicado el día a numerosos conductores.
Las primeras señales de un colapso vial se han detectado a través de las redes sociales, donde diversos usuarios han compartido imágenes de largas colas. Poco después, las autoridades de Trànsit han confirmado que las principales dificultades se localizan en dos de las vías más transitadas de la región. Concretamente, la AP-7 y la C-58 se han convertido en el punto de mira para todos aquellos que circulaban hacia Barcelona y sus alrededores.
![Un coche de policía de los Mossos d'Esquadra con gotas de lluvia en la carrocería. Un coche de policía de los Mossos d'Esquadra con gotas de lluvia en la carrocería.](/filesedc/uploads/image/post/3f8fa109-2af4-4876-9cdb-e8eec249c082_1200_800.webp)
Uno de los sucesos ha tenido lugar en la AP-7, entre La Roca y Montornès del Vallès, en sentido Tarragona. Los boletines informativos indican que se ha registrado un accidente que ha obligado a los equipos de emergencias a cortar parte de la calzada, dejando el carril derecho para la circulación y provocando un importante atasco. El tráfico se ha visto ralentizado desde primera hora de la mañana, acumulando kilómetros de lentitud y paradas intermitentes.
Las retenciones han crecido rápidamente, llegando hasta los 3 kilómetros, especialmente en tramos donde la capacidad de desvíos es limitada. Los servicios policiales han insistido en extremar la precaución y han recomendado a la ciudadanía que, de ser posible, busque rutas alternativas o posponga los desplazamientos no urgentes.
Dos puntos críticos en la C-58
El segundo incidente se ha producido en la C-58, concretamente en el tramo que va desde el Nus de la Trinitat hasta Montcada i Reixac, sentido Terrassa. Un accidente ha generado paradas intermitentes y una congestión que se está prolongando durante gran parte de la mañana. Las imágenes captadas por cámaras de tráfico muestran cómo los vehículos avanzan con cuentagotas, formando largas hileras que se extienden en varios kilómetros.
Asimismo, se han reportado atascos adicionales de Montcada a Torre Baró, sentido Barcelona, debido al efecto dominó que se produce cuando los carriles se ven reducidos por la presencia de equipos de emergencia o por la retirada de los vehículos afectados. Los Bomberos y el personal sanitario han procedido a retirar los restos del siniestro con la mayor celeridad posible, tratando de agilizar la reapertura de la calzada.
La situación, aunque crítica en horas punta, se está tratando de estabilizar paulatinamente en el transcurso de la mañana. Desde Trànsit se reitera la necesidad de consultar los partes oficiales y de conducir con máxima prudencia para evitar choques en cadena. Se recomienda, además, mantener una distancia de seguridad adecuada y respetar los límites de velocidad, pues la presencia de vehículos detenidos en el arcén y la reducción de carriles aumenta el riesgo de accidentes secundarios. Con el paso de las horas, se espera que la circulación recupere la fluidez, aunque se anima a todos los usuarios de la red viaria a comprobar el estado de las carreteras antes de emprender cualquier trayecto.