Una carretera con tráfico denso y vehículos de emergencia en el carril izquierdo, con un gran icono de advertencia superpuesto.

Caos en la A-2 por un accidente: Hay retenciones

Policías y ambulancias trabajan para restablecer el tráfico

La tarde de este martes ha vuelto a quedar marcada por el caos circulatorio en una importante vía catalana. Cuando parecía que el tráfico habitual fluía sin incidencias relevantes, una inesperada colisión ha provocado rápidamente retenciones y ha generado complicaciones significativas para cientos de conductores.

Colisión y retenciones inmediatas

Alrededor de las 17:30 horas de este martes 20 de mayo, un accidente de tráfico en la autovía A-2 ha generado importantes problemas en la movilidad del área metropolitana de Barcelona. El siniestro, según informaron fuentes del Servei Català de Trànsit (SCT), ha obligado a cortar un carril y ha provocado una cola de aproximadamente un kilómetro.

El accidente ha ocurrido en el tramo comprendido entre los municipios de Cornellà de Llobregat y el Prat de Llobregat, en sentido Martorell. La presencia inmediata de los servicios de emergencia y de agentes de tráfico ha obligado a reducir la circulación en esta concurrida vía, esencial para las conexiones entre Barcelona y diferentes localidades del Baix Llobregat.

Una carretera de varios carriles con tráfico de vehículos, incluyendo camiones y un autobús azul, rodeada de áreas verdes y un camino peatonal a la derecha.
Imagen del Servei Català de Trànsit | @transit

Las primeras imágenes captadas por cámaras de seguridad y compartidas en redes sociales mostraron claramente la acumulación de vehículos, con una fila interminable de coches y camiones parados, así como la presencia visible de ambulancias y patrullas policiales en el lugar del accidente. La reducción de la vía a un solo carril generó inmediatamente congestiones importantes, especialmente a una hora punta en la que muchos trabajadores regresan a sus hogares tras finalizar su jornada laboral.

Tráfico complicado y rutas alternativas

La A-2 es una vía crítica para el tráfico que conecta diariamente a decenas de miles de personas con Barcelona y las comarcas del entorno. Este tipo de incidentes, por tanto, suele multiplicar rápidamente el efecto sobre el tráfico, incrementando considerablemente el tiempo de espera de los conductores afectados.

Fuentes de Trànsit han pedido paciencia a los conductores y sugieren utilizar rutas alternativas para minimizar las molestias y ayudar a descongestionar la zona afectada. De hecho, se recomienda especialmente el uso de vías como la C-32 y otras carreteras secundarias que permiten desviar el tráfico, aunque estas alternativas tampoco suelen estar libres de congestión, especialmente en horarios críticos.

La rápida intervención de los equipos de emergencia ha permitido, no obstante, controlar rápidamente la situación. Aunque aún no han trascendido detalles sobre la gravedad del accidente o si hay víctimas que lamentar, la prioridad inicial ha sido despejar la vía lo antes posible y restaurar la normalidad.

Una carretera con tráfico moderado y un ícono de alerta roja superpuesto en la imagen.
Imagen del Servei Català de Trànsit | @transit, XCatalunya

Antecedentes de accidentes similares

Este incidente se suma a una serie de accidentes que han afectado en las últimas semanas a las principales arterias viarias catalanas, especialmente en torno a Barcelona. Las estadísticas recientes indican que estos sucesos suelen concentrarse especialmente en las horas punta, cuando la concentración de vehículos es mayor y la probabilidad de siniestros aumenta significativamente.

En los últimos meses, incidentes similares han ocurrido en esta misma vía, destacando su vulnerabilidad ante cualquier eventualidad, especialmente en puntos críticos cercanos a las salidas e incorporaciones principales.

La seguridad vial es muy importante

La frecuencia con la que se producen estos accidentes vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de una reflexión más profunda sobre las políticas de  seguridad vial en Catalunya. Aunque cada accidente tiene circunstancias particulares, es evidente que la alta densidad de tráfico combinada con posibles despistes o imprudencias multiplican el riesgo.

Desde las autoridades competentes, se insiste constantemente en la necesidad de extremar la precaución al volante, respetar los límites de velocidad y mantener la distancia de seguridad para minimizar los riesgos.

Este accidente, más allá del caos puntual que genera, debería servir para reforzar el mensaje sobre la importancia de la conducción segura y responsable. Las consecuencias de estos incidentes no se limitan solo al tiempo perdido en atascos, sino que afectan directamente a la seguridad y al bienestar de todos los ciudadanos.

Se espera que en las próximas horas la circulación quede restablecida por completo, aunque el debate sobre la seguridad en carreteras seguirá inevitablemente sobre la mesa.