Un agente de policía observa una autopista donde se ha detenido el tráfico debido a un incidente, con varios vehículos de emergencia presentes en el lugar.

Un camionero ebrio la lía en la A-2: Detenido

Los Mossos lo han difundido a través de X

La madrugada del martes dejó un nuevo susto en la autopista A-2. Los Mossos d’Esquadra recibieron un aviso urgente sobre un camión que circulaba de forma muy peligrosa a la altura de los Hostalets de Pierola. Varios conductores alarmados alertaron de la situación tras presenciar la maniobra temeraria.

La intervención rápida de los Mossos

Tras recibir el aviso, varias patrullas de los Mossos se movilizaron inmediatamente hacia la zona. Su prioridad era detener cuanto antes al conductor antes de que causara una tragedia. El camión, por su tamaño y peso, representaba una auténtica bomba rodante en plena autopista.

La persecución no se alargó demasiado. Finalmente, lograron interceptar el vehículo y obligar al conductor a detenerse. Una vez controlada la situación, procedieron a realizar la prueba de alcoholemia, cuyos resultados dejaron claro el origen del problema.

Un agente de los Mossos d'Esquadra de espaldas observa la escena de un accidente de tráfico en una carretera con varios vehículos involucrados
Un Mosso d'Esquadra haciendo un control rutinario. | Mossos d'Esquadra, XCatalunya

El resultado de la prueba de alcohol

El conductor arrojó un resultado de 1,05 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. La cifra cuadruplicaba el límite legal permitido para conductores profesionales, fijado en 0,15.  La gravedad del caso obligó a denunciarlo penalmente por conducción bajo los efectos del alcohol.

Los Mossos compartieron la actuación en la red social X, subrayando la peligrosidad de los hechos. Junto al comunicado difundieron el vídeo grabado, en el que se aprecia al camión tambaleándose peligrosamente por el carril derecho. La publicación generó una oleada de reacciones.

Un agente de policía de espaldas observa a un motociclista en la carretera con un velocímetro superpuesto en la imagen.
Agente de los Mossos haciendo un control rutinario en una carretera catalana. | Mossos d'Esquadra, XCatalunya

Cientos de usuarios no tardaron en expresar su indignación ante la conducta del camionero. Muchos coincidieron en señalar que al volante de un camión, el riesgo se multiplica.  Cada despiste, cada movimiento incontrolado, puede terminar en una tragedia múltiple en pocos segundos.

Una estadística preocupante

Aunque cada vez hay más campañas de concienciación, el alcohol al volante sigue siendo un problema en Catalunya y en toda España. Según la DGT, uno de cada tres accidentes mortales está relacionado con el consumo de alcohol o drogas. Las cifras evidencian la magnitud del problema.

En el caso de los conductores profesionales, las autoridades son aún más tajantes. Su responsabilidad es mayor, ya que transportan vehículos pesados capaces de causar daños masivos. Por ello, la ley contempla sanciones muy severas cuando se superan los límites de alcoholemia.

Para las empresas de transporte, sucesos como este son un golpe a su reputación. También pueden derivar en sanciones adicionales si se demuestra que existieron negligencias en los controles previos. La seguridad vial es un compromiso compartido.

Un aviso que evita una tragedia

El incidente de la A-2 vuelve a poner de relieve los peligros del alcohol al volante, especialmente en vehículos pesados. La rápida actuación de los Mossos y la colaboración ciudadana evitaron un desenlace trágico. Sin esa intervención, el resultado podría haber sido devastador.

El camionero detenido se convierte en un ejemplo negativo de lo que jamás debe suceder en las carreteras. Una vez más queda demostrado que conducir ebrio no es un error menor, sino un delito con riesgos inasumibles para todos.